SOCIEDAD
Córdoba: Advertencia del sector agroindustrial sobre el precio de la carne

Desde el sector agroindustrial aseguran que en los próximos días habrá un nuevo incremento en el precio de la carne.

En el día de ayer, desde el sector agroindustrial indicaron a Mitre Córdoba que en los próximos días podrían verse reflejados aumentos en el precio de la carne.
Ocurre a pesar del anuncio del Gobierno Nacional, del levantamiento de gran parte del cepo a la exportación de la carne, y de la posibilidad de nuevos créditos.
Al respecto, el Presidente de la Federación de Frigoríficos Argentinos, Daniel Urcia, dijo a Mitre Córdoba: “Seguimos sosteniendo que las restricciones no han bien a los efectos de las inversiones y de una mayor producción a futuro”.
“Si eso no ocurriera, entendemos nosotros que entre la inflación acumulada que habrá de aquí a diciembre, la escases de animales en encierre de corral, va a llevar nuevamente a tensión de precios en la carne como lo vimos en el pasado junio que implicará correcciones”, detalló Urcia.
El Presidente de la Federación de Frigoríficos Argentinos, apuntó: “Si nuevamente desde el Gobierno no se generan políticas de aliento, como puede ser las de créditos blandos, indudablemente eso ocurrirá y no tendrán ningún impacto las restricciones a las exportaciones, como tampoco tuvieron cuando se implementaron en mayo para frenar los aumentos de junio”.
El Presidente y la Vicepresidenta de la Nación encabezaron un anuncio para el campo en la Casa Rosada
Dos semanas después de las tensiones internas en el Gobierno Nacional, y de la carta con fuertes críticas de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hacia el Presidente Alberto Fernández, presentaron un proyecto de ley de “fomento al desarrollo agroindustrial”.
El jefe de Estado le pidió al campo dejar de lado la división: “Yo quiero que dejemos de lado a los cultores del ‘no’, a los cultores del ‘no se puede’. Quiero que podamos construir entre todos porque es hora y porque la pandemia alguna enseñanza nos tiene que haber dejado”.
“Podemos construir el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario. El país que le diga sí al que produce en una industria”, agregó Alberto Fernández.
RIO TURBIO
Sesiona el CIOT en Rio Gallegos con participación de ATE Seccional Rio Turbio

Con la presencia de trabajadores de YCRT acompañada de la dirigencia de la seccional ATE Rio Turbio sesiona el CIOT
Se lleva a cabo la sesión de la Comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades en Rio Gallegos.
Esta comisión trata de eliminar la violencia laboral en primer lugar, además de dar tratamiento a denuncias de trabajadores/as de la administración central.
En esta oportunidad acompañan a la sesión trabajadores/a pertenecientes a la seccional Rio Turbio de ATE.
La visita tiene por objeto visibilizar, tratar y buscar soluciones superadoras para los trabajadores/a de esa localidad de la cuenca carbonífera.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: «Pablo González fue el funebrero de YPF en Santa Cruz»