PROVINCIALES
Coparticipación: una diputada pide que la provincia reparta más dinero a los municipios

Se trata de la legisladora Liliana Toro, quien sostuvo que hay que hacer cambios en la coparticipación primaria, que es el porcentaje de dinero que la provincia reparte entre los municipios, separándolo del que se queda el gobierno provincial.
La diputada por municipio de Caleta Olivia y Cañadón Seco, Liliana Toro, dialogó este lunes con el programa radial Más de lo Mismo y ElCaletense.net.
La Legislatura provincial sesionará el próximo jueves en la localidad de Perito Moreno, y para la oportunidad presentó diversos proyectos.
Censo y coparticipación
Consultada acerca de los resultados del censo y de las repercusiones que esto podría acarrear para la ciudad, indicó que desde el último censo el salto en la cantidad de habitantes sería importante. Pasaría de 56 mil habitantes a superar los 76 mil. En este sentido dijo que seguramente Caleta recibirá «un punto y medio o dos puntos más» de coparticipación.
Sin embargo, lejos de festejarlo, prefirió enfatizar que «los puntos más que reciba la ciudad los va a perder otra comunidad, porque el porcentaje a distribuir es el mismo». Y en el mismo sentido propuso: «Tenemos que llevar la discusión a otro lugar, y debatir sobre los porcentajes de coparticipación».
Recordó que no es un debate nuevo, y que se reavivó cuando un legislador de una localidad «minera», propuso un sistema de reparto de las regalías mineras que favorecen en mayor medida a las comunidades cercanas a la actividad y en menor medida al resto. «A Caleta el planteo le daba un porcentaje muy pequeño, menor a uno. Un 0,1 o algo así. Entonces yo dije por qué no pedimos lo mismo las localidades petroleras», relató.
Toro señaló que el debate es intenso en este sentido, y que la ecuación solo puede variar si la provincia comienza a coparticipar un porcentaje mayor de los recursos. Recordó que de las regalías de gas y petróleo «hoy solo coparticipa el 7%, cuando hay otras provincias productoras que reparten ente el 15 y el 19%». (Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»