PROVINCIALES
Coparticipación: una diputada pide que la provincia reparta más dinero a los municipios

Se trata de la legisladora Liliana Toro, quien sostuvo que hay que hacer cambios en la coparticipación primaria, que es el porcentaje de dinero que la provincia reparte entre los municipios, separándolo del que se queda el gobierno provincial.
La diputada por municipio de Caleta Olivia y Cañadón Seco, Liliana Toro, dialogó este lunes con el programa radial Más de lo Mismo y ElCaletense.net.
La Legislatura provincial sesionará el próximo jueves en la localidad de Perito Moreno, y para la oportunidad presentó diversos proyectos.
Censo y coparticipación
Consultada acerca de los resultados del censo y de las repercusiones que esto podría acarrear para la ciudad, indicó que desde el último censo el salto en la cantidad de habitantes sería importante. Pasaría de 56 mil habitantes a superar los 76 mil. En este sentido dijo que seguramente Caleta recibirá «un punto y medio o dos puntos más» de coparticipación.
Sin embargo, lejos de festejarlo, prefirió enfatizar que «los puntos más que reciba la ciudad los va a perder otra comunidad, porque el porcentaje a distribuir es el mismo». Y en el mismo sentido propuso: «Tenemos que llevar la discusión a otro lugar, y debatir sobre los porcentajes de coparticipación».
Recordó que no es un debate nuevo, y que se reavivó cuando un legislador de una localidad «minera», propuso un sistema de reparto de las regalías mineras que favorecen en mayor medida a las comunidades cercanas a la actividad y en menor medida al resto. «A Caleta el planteo le daba un porcentaje muy pequeño, menor a uno. Un 0,1 o algo así. Entonces yo dije por qué no pedimos lo mismo las localidades petroleras», relató.
Toro señaló que el debate es intenso en este sentido, y que la ecuación solo puede variar si la provincia comienza a coparticipar un porcentaje mayor de los recursos. Recordó que de las regalías de gas y petróleo «hoy solo coparticipa el 7%, cuando hay otras provincias productoras que reparten ente el 15 y el 19%». (Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal