Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Coparticipación: una diputada pide que la provincia reparta más dinero a los municipios

Publicado

el



Se trata de la legisladora Liliana Toro, quien sostuvo que hay que hacer cambios en la coparticipación primaria, que es el porcentaje de dinero que la provincia reparte entre los municipios, separándolo del que se queda el gobierno provincial.

La diputada por municipio de Caleta Olivia y Cañadón Seco, Liliana Toro, dialogó este lunes con el programa radial Más de lo Mismo y ElCaletense.net.

La Legislatura provincial sesionará el próximo jueves en la localidad de Perito Moreno, y para la oportunidad presentó diversos proyectos.

Censo y coparticipación
Consultada acerca de los resultados del censo y de las repercusiones que esto podría acarrear para la ciudad, indicó que desde el último censo el salto en la cantidad de habitantes sería importante. Pasaría de 56 mil habitantes a superar los 76 mil. En este sentido dijo que seguramente Caleta recibirá «un punto y medio o dos puntos más» de coparticipación.

Sin embargo, lejos de festejarlo, prefirió enfatizar que «los puntos más que reciba la ciudad los va a perder otra comunidad, porque el porcentaje a distribuir es el mismo». Y en el mismo sentido propuso: «Tenemos que llevar la discusión a otro lugar, y debatir sobre los porcentajes de coparticipación».

Recordó que no es un debate nuevo, y que se reavivó cuando un legislador de una localidad «minera», propuso un sistema de reparto de las regalías mineras que favorecen en mayor medida a las comunidades cercanas a la actividad y en menor medida al resto. «A Caleta el planteo le daba un porcentaje muy pequeño, menor a uno. Un 0,1 o algo así. Entonces yo dije por qué no pedimos lo mismo las localidades petroleras», relató.

Toro señaló que el debate es intenso en este sentido, y que la ecuación solo puede variar si la provincia comienza a coparticipar un porcentaje mayor de los recursos. Recordó que de las regalías de gas y petróleo «hoy solo coparticipa el 7%, cuando hay otras provincias productoras que reparten ente el 15 y el 19%». (Nuevo Dia)


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.