Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Contrabando carnavalesco: la Aduana secuestró en Gualeguaychú ropa y artículos de cotillón por más de $60 millones

Publicado

el



La lista de productos incautados incluye anteojos de sol, corbatas, ropa interior, inflables playeros y vasos térmicos, de origen presuntamente extranjero que venía en un camión de encomiendas

El equipo económico sigue mostrando los dientes fiscales, como quedó evidenciado en una nueva operación de la Dirección General de Aduanas-AFIP en la que se incautaron en Gualeguaychú más de $ 60 millones de mercadería de contrabando, presuntamente apuntando a la temporada del carnaval en esa ciudad balnearia.

La operación tuvo lugar a partir de diferentes controles realizados en la intersección de la Ruta Nacional 12 y Provincial 20, sobre la ciudad entrerriana.

Durante un control de rutina se inspeccionaron diferentes vehículos. En una de esas operaciones se detectó un camión que traía una gran cantidad de encomiendas “y que por su tipo de embalaje, características, origen y destino permitieron inferir que se trataba de mercadería de origen extranjero”, señaló un comunicado del organismo que encabeza Guillermo Michel, uno de los miembros del equipo económico más cercanos al ministro Sergio Massa.

Evasivas
Ante la exigencia de la documentación que respaldara el legítimo ingreso de la mercancía al país, los agentes de la Aduana solo recibieron evasivas de parte del conductor.

Consecuentemente los agentes aduaneros procedieron al secuestro de la carga, que incluía anteojos de sol y de cotillón, corbatas, corpiños, bombachas, medias panty, inflables playeros, vasos térmicos, prendas de vestir, calzados, corbatas, hamacas paraguayas y más artículos.

“Todo ello por tratarse de mercadería en plaza sin el correspondiente aval aduanero, conforme los artículos 985 y 987 de la ley 22.415 (esto es, el código aduanero)”, explicó la agencia aduanera.

Según las estimaciones del organismo, el valor total en plaza de la mercadería incautada supera los 60 millones de pesos, lo que daría lugar a la aplicación de multas por hasta 5 veces ese monto, esto es, una multa de hasta 300 millones de pesos.

La causa se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, Entre Ríos, a cargo del juez Hernan Viri.

Las fuentes de la Aduana señalaron que las acciones de fiscalización e incautación se enmarcan dentro de los lineamientos planteados por Michel quien señaló la necesidad de “darle confianza, fortaleza y credibilidad a la moneda nacional y que la industria argentina no tenga que competir con mercadería importada de manera desleal, con contrabando”.


Avisos

PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.