SOCIEDAD
Contrabando carnavalesco: la Aduana secuestró en Gualeguaychú ropa y artículos de cotillón por más de $60 millones

La lista de productos incautados incluye anteojos de sol, corbatas, ropa interior, inflables playeros y vasos térmicos, de origen presuntamente extranjero que venía en un camión de encomiendas
El equipo económico sigue mostrando los dientes fiscales, como quedó evidenciado en una nueva operación de la Dirección General de Aduanas-AFIP en la que se incautaron en Gualeguaychú más de $ 60 millones de mercadería de contrabando, presuntamente apuntando a la temporada del carnaval en esa ciudad balnearia.
La operación tuvo lugar a partir de diferentes controles realizados en la intersección de la Ruta Nacional 12 y Provincial 20, sobre la ciudad entrerriana.
Durante un control de rutina se inspeccionaron diferentes vehículos. En una de esas operaciones se detectó un camión que traía una gran cantidad de encomiendas “y que por su tipo de embalaje, características, origen y destino permitieron inferir que se trataba de mercadería de origen extranjero”, señaló un comunicado del organismo que encabeza Guillermo Michel, uno de los miembros del equipo económico más cercanos al ministro Sergio Massa.
Evasivas
Ante la exigencia de la documentación que respaldara el legítimo ingreso de la mercancía al país, los agentes de la Aduana solo recibieron evasivas de parte del conductor.
Consecuentemente los agentes aduaneros procedieron al secuestro de la carga, que incluía anteojos de sol y de cotillón, corbatas, corpiños, bombachas, medias panty, inflables playeros, vasos térmicos, prendas de vestir, calzados, corbatas, hamacas paraguayas y más artículos.
“Todo ello por tratarse de mercadería en plaza sin el correspondiente aval aduanero, conforme los artículos 985 y 987 de la ley 22.415 (esto es, el código aduanero)”, explicó la agencia aduanera.
Según las estimaciones del organismo, el valor total en plaza de la mercadería incautada supera los 60 millones de pesos, lo que daría lugar a la aplicación de multas por hasta 5 veces ese monto, esto es, una multa de hasta 300 millones de pesos.
La causa se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, Entre Ríos, a cargo del juez Hernan Viri.
Las fuentes de la Aduana señalaron que las acciones de fiscalización e incautación se enmarcan dentro de los lineamientos planteados por Michel quien señaló la necesidad de “darle confianza, fortaleza y credibilidad a la moneda nacional y que la industria argentina no tenga que competir con mercadería importada de manera desleal, con contrabando”.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .