SOCIEDAD
Contrabando carnavalesco: la Aduana secuestró en Gualeguaychú ropa y artículos de cotillón por más de $60 millones
La lista de productos incautados incluye anteojos de sol, corbatas, ropa interior, inflables playeros y vasos térmicos, de origen presuntamente extranjero que venía en un camión de encomiendas
El equipo económico sigue mostrando los dientes fiscales, como quedó evidenciado en una nueva operación de la Dirección General de Aduanas-AFIP en la que se incautaron en Gualeguaychú más de $ 60 millones de mercadería de contrabando, presuntamente apuntando a la temporada del carnaval en esa ciudad balnearia.
La operación tuvo lugar a partir de diferentes controles realizados en la intersección de la Ruta Nacional 12 y Provincial 20, sobre la ciudad entrerriana.
Durante un control de rutina se inspeccionaron diferentes vehículos. En una de esas operaciones se detectó un camión que traía una gran cantidad de encomiendas “y que por su tipo de embalaje, características, origen y destino permitieron inferir que se trataba de mercadería de origen extranjero”, señaló un comunicado del organismo que encabeza Guillermo Michel, uno de los miembros del equipo económico más cercanos al ministro Sergio Massa.
Evasivas
Ante la exigencia de la documentación que respaldara el legítimo ingreso de la mercancía al país, los agentes de la Aduana solo recibieron evasivas de parte del conductor.
Consecuentemente los agentes aduaneros procedieron al secuestro de la carga, que incluía anteojos de sol y de cotillón, corbatas, corpiños, bombachas, medias panty, inflables playeros, vasos térmicos, prendas de vestir, calzados, corbatas, hamacas paraguayas y más artículos.
“Todo ello por tratarse de mercadería en plaza sin el correspondiente aval aduanero, conforme los artículos 985 y 987 de la ley 22.415 (esto es, el código aduanero)”, explicó la agencia aduanera.
Según las estimaciones del organismo, el valor total en plaza de la mercadería incautada supera los 60 millones de pesos, lo que daría lugar a la aplicación de multas por hasta 5 veces ese monto, esto es, una multa de hasta 300 millones de pesos.
La causa se encuentra radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, Entre Ríos, a cargo del juez Hernan Viri.
Las fuentes de la Aduana señalaron que las acciones de fiscalización e incautación se enmarcan dentro de los lineamientos planteados por Michel quien señaló la necesidad de “darle confianza, fortaleza y credibilidad a la moneda nacional y que la industria argentina no tenga que competir con mercadería importada de manera desleal, con contrabando”.
RIO TURBIO
Tardes inolvidables en las Colonias de Verano de Juventudes en Río Turbio
Juegos acuáticos, cine, y una deliciosa merienda con pancitos caseros marcaron una jornada llena de diversión, risas y convivencia en las Colonias de Verano organizadas por Juventudes en Río Turbio.
En el marco de las Colonias de Verano de Juventudes en Río Turbio, se vivió una tarde emocionante con actividades diseñadas para disfrutar y compartir en comunidad.
La jornada estuvo marcada por dos propuestas simultáneas: por un lado, los asistentes disfrutaron de juegos acuáticos y refrescantes momentos de diversión en el Natatorio Municipal. Por otro lado, se llevó a cabo una tarde de cine en un ambiente, donde los participantes se entretuvieron con películas emocionantes y aptas para toda la familia.
Para completar este día especial, se ofreció una deliciosa merienda con pancitos caseros preparados por el personal del Comedor Municipal. Este detalle permitió compartir risas, charlas y momentos en un clima de camaradería.
Desde Juventudes expresaron su agradecimiento tanto al personal del Natatorio por el acompañamiento brindado como al equipo del Comedor Municipal por la dedicación en la preparación de los pancitos que fueron el complemento perfecto de la jornada.
Las Colonias de Verano continúan siendo un espacio donde los jóvenes y las familias de Río Turbio pueden disfrutar de actividades recreativas, culturales y de integración.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Darío Menna rechazó la eliminación de tasas municipales: “Es un ataque al federalismo y a la autonomía local”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Desbaratan red de trafico de metales