RIO TURBIO
Continúa el conflicto en la empresa estatal minera: ATE convocó a una Asamblea de trabajadores de YCRT

Se realizará este viernes 13 de agosto, a las 14:00 horas, en boca de mina 5. Se esperan definiciones.
Por medio de un comunicado, la Comisión Directiva de la seccional A.T.E Río Turbio, convocó a todos los afiliados agentes de la empresa Y.C.R.T, a una asamblea general que se realizará este viernes 13 de agosto, a las 14:00 horas, en boca de mina 5.
Agentes de la empresa YCRT y del gremio ATE cumplían este jueves con la segunda semana de retención de tareas con marcación de tarjeta- reloj. Según informan los gremios la medida tiene un 90 % de acatamiento.
Los trabajadores de YCRT tomaron la decisión de ir a la medida de fuerza del Paro de Actividades tras no obtener ningún tipo de respuesta por parte de los directivos de la empresa estatal a una serie de reclamos planteados
Reclaman por la permanencia en categoría, el pago por ingreso a interior de mina a 150 trabajadores, son algunos de los puntos convencionales que la Intervención a cargo de Aníbal Fernández, incumple con los trabajadores del carbón.
Además la Intervención ha sancionado a personal en minas y éstos a su vez acusan a la intervención de incumplir el CCT y los acuerdos previos firmados al inicio de esta gestión.
Este martes los mineros del tercer turno realizaron un piquete en el ingreso al Yacimiento quemando cubiertas por unas horas frente a YCRT, para visibilizar el conflicto.
Por otra parte, los Sindicatos con participación en Yacimientos Carboníferos por medio de un comunicado informaron al interventor yacimientos carboníferos Río Turbio Aníbal Fernández la decisión de conformar una Mesa de Trabajo Institucional donde puedan juntamente con la Intervención -en representación del Estado Nacional-, sumados los representantes del Estado Provincial y del Comunal, iniciar la reconstrucción de la empresa.
En ese contexto solicitaron conformar la figura jurídica de la Empresa Minera-Energética, la puesta en marcha de la Usina con sus dos módulos; desarrollar la planificación que garantice la producción necesaria para el pleno funcionamiento de la Central Térmica y la a adecuación del Puerto Punta Loyola como puerto multipropósito.
Según pudo saber este medio, los Sindicatos mantienen distintas reuniones con el el Coordinador General de YCRT, Lucas Gaincerain
Asimismo trascendió la participación del diputado Matías Mazú y el intendente Darío Menna en las conversaciones, quienes se pusieron al tanto de la situación y escucharon los planteos de los gremios.
Algunos de los reclamos son:
– Que se retrotraigan las medidas sobre trabajadores que le sacaron el ítem Rubro Interior de Mina y que se revea cada caso.
– Pedido de Inversiones para la Mina y para todos los sectores, no solamente la Central Termoeléctrica.
– Que se liquide con el mes de agosto los aumentos y todas las Revisiones actuales y venideras, acordadas en las paritarias centrales en las que participó ATE con el Ejecutivo nacional.
– Aumento salarial y pago de deudas, entre otros puntos.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos