Brindan detalles sobre la construcción de locaciones en Palermo Aike y participación de mano de obra local

En el marco del inicio de los trabajos de exploración no convencional que llevará adelante la operadora YPF, se precisaron los nombres de las locaciones, distancias, maquinaria empleada, la participación de contratista y trabajadores santacruceños, como así también en relación a la descripción de los tres pozos a perforar.

Provinciales18 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
a63e6d86d9abb2d492cb3f64b65133f8_XL

Tras el anuncio realizado este lunes sobre el inicio de los trabajos de exploración no convencional en la Formación Palermo Aike, las que fueron presenciadas por el Gobernador Claudio Vidal, acompañado por los ministros de Energía y Minería, Jaime Álvarez; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, junto a representantes de distintos sindicatos, el Gobierno Provincial brindó detalles sobre la ejecución de las locaciones y caminos de acceso, que permitirán avanzar con la perforación de tres pozos horizontales no convencionales que llevará adelante la empresa YPF.

WhatsApp_Image_2025-09-18_at_12.46.17_PM_1

A través del Ministerio de Energía y Minería, se informó que las locaciones se identifican como ECaE.x-1(h), LAz.x-1002 y LAz.x-1001, ubicadas al norte de La Esperanza, a 47, 66 y 72 kms., con acceso por la Ruta Provincial Nº 2. La construcción está a cargo de Indus S.A., empresa santacruceña, con más de 30 años de experiencia en servicios petroleros.

El plan de trabajo incluye el uso de topadoras, excavadoras, motoniveladoras, palas cargadoras, retroexcavadoras y camiones volcadores, debido a la complejidad del terreno.

En esta etapa inicial, se incorporan 25 trabajadores santacruceños, entre personal jerárquico y operarios de UOCRA, provenientes de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate, con previsión de incrementar la mano de obra y proveedores locales, a medida que avance la obra.

El cronograma de los trabajos preliminares contempla cuatro meses de ejecución, abarcando la construcción de locaciones, nivelación de caminos lindantes y cateos para localización de canteras.

Estas tareas preliminares, preparan el terreno para la perforación de tres pozos horizontales no convencionales, con una inversión estimada de 200 millones de dólares a realizar por la operadora YPF. En el permiso “La Azucena”, se trata de dos pozos de 3.500 mts. rama vertical, y 1.250 mts. rama horizontal, con 21 fracturas; y en el permiso “El Campamento Este”, se trata de un pozo de 3.500 mts. rama vertical, y rama horizontal de 1.200 mts. con 20 fracturas.

Con estas acciones, Santa Cruz consolida a Palermo Aike como uno de los proyectos de mayor proyección en hidrocarburos no convencionales del país, promoviendo empleo local y fortaleciendo la participación de empresas santacruceñas en grandes proyectos productivos.

Te puede interesar
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

ESTUDIANTES_INET_5

Estudiantes participarán de la instancia nacional de las Olimpíadas Electromecánicas del INET

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación despidió este domingo a los estudiantes que viajaron a la provincia de Buenos Aires para participar de la Instancia Nacional de las Olimpiadas de la Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas, que se llevará adelante este lunes 3 de noviembre en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Lo más visto