
Claudio Vidal comienza a renovar su equipo de gestión.
El gobernador de Santa Cruz encabezó hoy la ceremonia de asunción y puesta en funciones de las nuevas autoridades que estarán al frente de tres organismos clave de la administración provincial.
La Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico participó del Seminario Internacional sobre Buenas Prácticas en Administración de Tierras, compartiendo experiencias y fortaleciendo la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia con estándares globales.
Provinciales31 de octubre de 2025 Patagonia Nexo
Patagonia Nexo
Santa Cruz participó de forma virtual en el Seminario Internacional “Intercambio de Buenas Prácticas en Administración de Tierras”, un espacio clave para el intercambio técnico y la innovación en la gestión territorial. El encuentro fue organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile (IDE Chile), con el patrocinio del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la colaboración de UN-GGIM: Américas.
El evento, centrado en el segundo webinario de la serie —dedicado a datos e innovación—, reunió a especialistas de toda la región con el objetivo de fortalecer la administración eficiente del territorio a partir del uso de información geoespacial.
Para el coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Cruz (IDE SC), Diego Gutiérrez, esta participación representa un paso fundamental en el proceso de modernización provincial.
“Participar en este seminario es esencial. Nos permite contrastar el desarrollo de nuestra IDE con los estándares internacionales, como el Modelo LADM ISO 19152”, señaló Gutiérrez. “Al analizar estas mejores prácticas globales, la IDE de Santa Cruz se consolida como una herramienta estratégica para la gestión moderna, articulando y difundiendo información territorial oficial que respalda la toma de decisiones en áreas clave como el catastro y el desarrollo productivo”.
Durante la jornada se presentaron experiencias relevantes en la región y el mundo, entre ellas:
Con esta participación, Santa Cruz reafirma su compromiso con la innovación y la adopción de las mejores prácticas internacionales en materia de gestión territorial. Estos espacios de intercambio fortalecen la planificación estratégica provincial y promueven el uso inteligente de los datos geoespaciales al servicio de toda la comunidad.

El gobernador de Santa Cruz encabezó hoy la ceremonia de asunción y puesta en funciones de las nuevas autoridades que estarán al frente de tres organismos clave de la administración provincial.

Estudiantes de las Escuelas Industriales de Río Gallegos y Pico Truncado finalizaron sus prácticas profesionales en Distrigas S.A., en el marco del convenio con el Consejo Provincial de Educación. La experiencia les permitió aplicar conocimientos reales en innovación, mantenimiento y gestión energética.

Tras su ratificación por parte del gobernador Claudio Vidal, Julio Bujer encabezó una reunión con los jefes distritales para definir prioridades, coordinar proyectos y comenzar a delinear el Plan Invernal 2026.

Con los datos finales de la Justicia Electoral, se ratifica el resultado provisorio y se confirman las tres nuevas bancas santacruceñas en la Cámara de Diputados de la Nación: Juan Carlos Molina y Moira Lanesán por Fuerza Santacruceña, y Jairo Guzmán por La Libertad Avanza.

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

La UART de la UNPA fue sede de una nueva edición de la “Expo Carreras 2025 – Eligiendo mi futuro”, organizada por el Ministerio de Educación de Santa Cruz. El evento reunió a instituciones universitarias y terciarias de la Cuenca Carbonífera, acercando orientación vocacional y oferta académica a los jóvenes de la región.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la continuidad de las obras hidroeléctricas y destacó el rol del gobernador Claudio Vidal en la reactivación del proyecto. “Hay mucho dinero invertido y empleo que debe sostenerse”, afirmó.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

Con los datos finales de la Justicia Electoral, se ratifica el resultado provisorio y se confirman las tres nuevas bancas santacruceñas en la Cámara de Diputados de la Nación: Juan Carlos Molina y Moira Lanesán por Fuerza Santacruceña, y Jairo Guzmán por La Libertad Avanza.