
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
Durante dos jornadas a puro arte y celebración, agrupaciones, bailarines, músicos y familias compartieron el espíritu del folclore en el Centro Cultural Renato Nestiero Mare. En un emotivo homenaje, el escenario fue nombrado en memoria de Delia Osuna, referente incansable de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquén.
Río Turbio14 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
Con un buen marco de gente y un clima de alegría, finalizó con gran éxito el X Encuentro de Danzas Folclóricas Pilmaiquén, una cita que ya se ha convertido en tradición y que volvió a reunir a la comunidad en torno a nuestras raíces culturales.
Fueron dos jornadas colmadas de música, danza y emoción, en las que participaron numerosas agrupaciones folclóricas, bailarines de todas las edades y músicos que hicieron vibrar al público con cada presentación. El encuentro se destacó no solo por la calidad artística de las interpretaciones, sino también por el clima de fraternidad y encuentro que se vivió en cada momento.
La organización agradeció especialmente a cada agrupación, bailarín, familia y espectador, que con su presencia y compromiso hicieron posible esta verdadera fiesta popular. “El folclore brilló con fuerza y nos recordó que nuestras tradiciones están vivas gracias al aporte de cada uno de ustedes”, destacaron desde la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquén.

Uno de los momentos más conmovedores fue el homenaje a Delia Osuna, reconocida como referente y luchadora incansable por la danza y la cultura local. En su honor, el escenario del Centro Cultural Renato Nestiero Mare fue bautizado con su nombre, y se descubrió una plaqueta que recibieron sus familiares directos en medio de un emotivo aplauso.
El X Encuentro de Danzas Pilmaiquén reafirmó así su lugar como un espacio de identidad y unión comunitaria, donde el arte se convierte en puente entre generaciones y en motor de la memoria colectiva.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.