El X Encuentro de Danzas Folclóricas Pilmaiquén deslumbró con cultura, tradición y emoción

Durante dos jornadas a puro arte y celebración, agrupaciones, bailarines, músicos y familias compartieron el espíritu del folclore en el Centro Cultural Renato Nestiero Mare. En un emotivo homenaje, el escenario fue nombrado en memoria de Delia Osuna, referente incansable de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquén.

14 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
d3f3ee2b-5abe-49b0-a8d3-d0ad140ecb99

Con un  buen marco de gente   y un clima de alegría, finalizó con gran éxito el X Encuentro de Danzas Folclóricas Pilmaiquén, una cita que ya se ha convertido en tradición y que volvió a reunir a la comunidad en torno a nuestras raíces culturales.

Fueron dos jornadas colmadas de música, danza y emoción, en las que participaron numerosas agrupaciones folclóricas, bailarines de todas las edades y músicos que hicieron vibrar al público con cada presentación. El encuentro se destacó no solo por la calidad artística de las interpretaciones, sino también por el clima de fraternidad y encuentro que se vivió en cada momento.

La organización agradeció especialmente a cada agrupación, bailarín, familia y espectador, que con su presencia y compromiso hicieron posible esta verdadera fiesta popular. “El folclore brilló con fuerza y nos recordó que nuestras tradiciones están vivas gracias al aporte de cada uno de ustedes”, destacaron desde la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquén.

9d029330-896b-48c5-a0d5-c0515ab46a52

Uno de los momentos más conmovedores fue el homenaje a Delia Osuna, reconocida como referente y luchadora incansable por la danza y la cultura local. En su honor, el escenario del Centro Cultural Renato Nestiero Mare fue bautizado con su nombre, y se descubrió una plaqueta que recibieron sus familiares directos en medio de un emotivo aplauso.

El X Encuentro de Danzas Pilmaiquén reafirmó así su lugar como un espacio de identidad y unión comunitaria, donde el arte se convierte en puente entre generaciones y en motor de la memoria colectiva.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.