
A 215 años de la Primera Junta nacional de gobierno del pais vecino Chile
Acto conmemorativo por el 215° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno realizado en el Centro Chileno Los Copihues en 28 de Noviembre.
El ex edil y actual referente del radicalismo en 28 de noviembre cuestionó la polémica medida adoptada por el Gobierno Nacional y reclamó la reapertura de la misma.
28 de Noviembre13 de septiembre de 2025El ex concejal y actual presidente del Comité UCR de 28 de noviembre, Tito Javier Lamas, repudió el reciente cierre de la sucursal del Banco Nación en dicha localidad, como una polémica medida adoptada por el Gobierno Nacional que forma parte de un recorte que afecta a 60 oficinas de dicha entidad bancaria en todo el país.
En este contexto, Lamas recordó que el hecho de poder contar con una sucursal del Banco Nación en 28 de noviembre surgió a partir de una iniciativa propia durante su mandato como concejal en el año 2017, que finalmente pudo concretarse tras una serie de gestiones que se llevaron adelante en la sede central, para brindar una respuesta a las demandas de los vecinos de esa localidad.
En este sentido, el referente del radicalismo en esa localidad advirtió: “Hasta ese momento, los vecinos de 28 de noviembre tenían que trasladarse hasta Río Turbio para poder realizar distintas operaciones bancarias con esa entidad, con todas las dificultades que implica el hecho de tener que viajar en pleno invierno, entre otros factores”.
“Esperamos que el Gobierno Nacional pueda reveer y revertir esta medida arbitraria que afecta a una parte importante de nuestra población, principalmente a los adultos mayores y personas que padecen patologías o que por distintos motivos no pueden trasladarse a Río Turbio para realizar sus respectivos trámites y gestiones bancarias”, enfatizó.
Finalmente, Lamas remarcó: “Esto implica un grave retroceso para nuestra comunidad y para los trabajadores que perdieron sus puestos laborales como resultado de esta medida”, y a su vez reclamó: “Ojalá que el Gobierno Nacional adopte una mirada federal y más contemplativa para con las provincias, a fin de lograr la reapertura de esta sucursal”.
Acto conmemorativo por el 215° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno realizado en el Centro Chileno Los Copihues en 28 de Noviembre.
Funcionarios provinciales, concejales del espacio SER y la edil rioturbiense Mariana Mercado recorrieron el barrio 700 Lotes para confirmar el comienzo de la primera etapa de obras de red de agua y gas, compromiso asumido por el Gobierno de Santa Cruz el pasado 1° de mayo.
En un encuentro realizado el miércoles 10 de septiembre en 28 de Noviembre, chacareros, huerteros urbanos y equipos técnicos iniciaron un proceso de diagnóstico y coordinación de acciones para fortalecer la producción local y las ferias verdes.
Un referente de Aike Cuenca advirtió que el cartel del Mirador del Cóndor estaba suelto y deteriorado. Tras acomodarlo de manera provisoria, pidió a la comunidad preservar los atractivos locales y “cuidar lo poquito que tenemos”.
Trabajadores municipales nucleados en el sindicato de ATE 28 de Noviembre tras haber determinado paro por 48 hs reclaman por mejoras salariales y mejor condicion laboral
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) continúa acompañando y generando la formación técnica y profesional, tanto de estudiantes como de su propio personal, a través de actividades prácticas y capacitaciones específicas en distintos puntos de la provincia.
La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.
Desde la Intervención de YCRT, a cargo de Pavel Gordillo, aclararon que no existe ningún impedimento para la salida del carbón de Río Turbio. El puerto de Punta Loyola cuenta con la habilitación correspondiente y el buque designado realizará la carga. Solo se modificó la fecha de embarque, que será a partir del 18 de septiembre.
Sindicatos de la Cuenca Carbonífera repudiaron los dichos del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al gobernador Claudio Vidal de “no defender los intereses de la población”. Las organizaciones destacaron la gestión provincial para garantizar la continuidad de YCRT y aseguraron que “la cuenca no se toca”.
El ex edil y actual referente del radicalismo en 28 de noviembre cuestionó la polémica medida adoptada por el Gobierno Nacional y reclamó la reapertura de la misma.