Salud recorrió avance de obra en espacios de salud de Río Gallegos

En el marco de una recorrida por los avances de obras de espacios de salud en Río Gallegos, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross destacó el trabajo en conjunto a entes provinciales para la continuidad de las tareas y puesta en marcha los centros de atención.

Provinciales13 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
1001039035

La titular de la cartera Sanitaria acompañada por su equipo de trabajo, realizó un relevamiento de obra en el Hospital Modular del barrio San Benito y la Unidad Comunitaria Familiar Santa Cruz, la cual se encuentra emplazada en el barrio Patagonia. Durante el recorrido se tomó conocimiento del avance actual de cada una, habiéndose realizado tareas de manera conjunta al Instituto Urbano de Desarrollo y Vivienda (IDUV) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), en relación a iluminación y red cloacal.

1001039038

Estos espacios, ubicados en sectores estratégicos, promueven el acceso y atención para la comunidad de Río Gallegos, descentralizando y brindando espacios de salud en barrios periféricos. Al respecto, Ross destacó el acompañamiento de entes públicos, para con las tareas realizadas, “como nos indica el gobernador Claudio Vidal, la articulación y el trabajo conjunto resulta clave para estas obras; hemos logrado finalizar la parte de iluminación, luego de haber sufrido algunas contingencias; con la ayuda de IDUV y SPSE, estamos cada vez más cerca de la inauguración”.

Por último, Ross hizo énfasis en el alcance de estas construcciones y su amplitud para la atención “tanto el Hospital Modular, como la Unidad Comunitaria, están diseñados de manera que puedan brindar una amplia cantidad de servicios y atenciones, desde vacunación, pediatría, atención primaria y distintas especialidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.