
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
El dirigente de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, salió al cruce de las declaraciones del intendente Pablo Grasso y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal en la defensa de YCRT y los más de 2.000 puestos de trabajo. “No vamos a permitir la demagogia barata que durante años condenó al carbón al abandono”, afirmó.
Río Turbio12 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
El secretario gremial de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, manifestó un fuerte rechazo a las declaraciones del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien había asegurado que el gobernador Claudio Vidal “no defiende los intereses de la cuenca”.
“Con la cuenca no se juega. Las expresiones de Grasso son una falta de respeto no solo al gobernador, sino también a cada trabajador y trabajadora que sostiene con esfuerzo a YCRT”, expresó Avendaño, en un pronunciamiento que refleja el malestar sindical frente a lo que calificó como “maniobras políticas demagógicas”.
En contraposición, el dirigente destacó la gestión de Vidal: “El gobernador ha garantizado el presupuesto 2025 de YCRT, asegurando la continuidad de la empresa, los salarios y el futuro de más de 2.000 familias. Además, está pensando estructural y socialmente cómo dar salida al yacimiento, con una mirada estratégica que ningún otro dirigente tuvo”.
Avendaño recordó los años de promesas incumplidas que pesaron sobre la cuenca: “Denunciamos lo que significó el proceso inconcluso de la usina de 240 MW, que jamás vimos en marcha. Durante años se jugó con las expectativas de los trabajadores, mientras el carbón quedaba sin el valor real que debe tener”.
En ese sentido, cuestionó la actitud del jefe comunal de Río Gallegos: “Mientras Grasso elige la mentira como estrategia política, Vidal trabaja para poner en valor YCRT y abrir camino a una producción que garantice futuro para la cuenca y toda Santa Cruz. Lo nuestro no son discursos vacíos, son hechos concretos”.
Finalmente, Avendaño hizo un llamado al movimiento obrero y a la dirigencia política: “Tenemos que replantearnos las estructuras partidarias si queremos garantizar un Estado que esté a la altura de las necesidades de la gente. La cuenca se defiende con lucha, con organización y con gestión real, no con politiquería barata”.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.