Avendaño: “Con la cuenca no se juega, Vidal puso a YCRT en valor como nunca antes”

El dirigente de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, salió al cruce de las declaraciones del intendente Pablo Grasso y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal en la defensa de YCRT y los más de 2.000 puestos de trabajo. “No vamos a permitir la demagogia barata que durante años condenó al carbón al abandono”, afirmó.

Río Turbio12 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
a967cbb1-a08b-4df3-a669-ed3bd8e2c192

El secretario gremial de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, manifestó un fuerte rechazo a las declaraciones del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien había asegurado que el gobernador Claudio Vidal “no defiende los intereses de la cuenca”.

“Con la cuenca no se juega. Las expresiones de Grasso son una falta de respeto no solo al gobernador, sino también a cada trabajador y trabajadora que sostiene con esfuerzo a YCRT”, expresó Avendaño, en un pronunciamiento que refleja el malestar sindical frente a lo que calificó como “maniobras políticas demagógicas”.

En contraposición, el dirigente destacó la gestión de Vidal: “El gobernador ha garantizado el presupuesto 2025 de YCRT, asegurando la continuidad de la empresa, los salarios y el futuro de más de 2.000 familias. Además, está pensando estructural y socialmente cómo dar salida al yacimiento, con una mirada estratégica que ningún otro dirigente tuvo”.

Avendaño recordó los años de promesas incumplidas que pesaron sobre la cuenca: “Denunciamos lo que significó el proceso inconcluso de la usina de 240 MW, que jamás vimos en marcha. Durante años se jugó con las expectativas de los trabajadores, mientras el carbón quedaba sin el valor real que debe tener”.

En ese sentido, cuestionó la actitud del jefe comunal de Río Gallegos: “Mientras Grasso elige la mentira como estrategia política, Vidal trabaja para poner en valor YCRT y abrir camino a una producción que garantice futuro para la cuenca y toda Santa Cruz. Lo nuestro no son discursos vacíos, son hechos concretos”.

Finalmente, Avendaño hizo un llamado al movimiento obrero y a la dirigencia política: “Tenemos que replantearnos las estructuras partidarias si queremos garantizar un Estado que esté a la altura de las necesidades de la gente. La cuenca se defiende con lucha, con organización y con gestión real, no con politiquería barata”.

Te puede interesar
Lo más visto
c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

546181313_1342885414509234_3611478620494613600_n

Primeras Jornadas de Educación Inclusiva.

Patagonia Nexo
Río Turbio11 de septiembre de 2025

Destinado a Investigadores del área de educación, estudiantes y docentes de las escuelas de educación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Docentes en ejercicio, Jornadas de carácter presencial y gratuito.

10e56fdda6225d2c16bcab9c424a8b10_XL

"Basta de violencia machista": el fuerte respaldo a la intendenta Zulma Neira tras un confuso episodio en Los Antiguos

Patagonia Nexo
Provinciales12 de septiembre de 2025

Un confuso y violento episodio en Los Antiguos tuvo como protagonista a la intendenta Zulma Neira, quien terminó internada tras una crisis de nervios. Mientras un vecino la acusó de insultos y empujones, desde el oficialismo difundieron un comunicado de repudio a lo que consideran violencia política y machista, firmado por concejales y militantes de Por Santa Cruz.