
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
Desde la Intervención de YCRT, a cargo de Pavel Gordillo, aclararon que no existe ningún impedimento para la salida del carbón de Río Turbio. El puerto de Punta Loyola cuenta con la habilitación correspondiente y el buque designado realizará la carga. Solo se modificó la fecha de embarque, que será a partir del 18 de septiembre.
Río Turbio12 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
La Intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) salió al cruce de informaciones difundidas en algunos medios que aseguraban que el puerto de Punta Loyola no estaba habilitado para la exportación de carbón y que el buque “Unity Odyssey” presentaba problemas administrativos.
Al respecto, el interventor Pavel Gordillo fue contundente: “El puerto de Punta Loyola está habilitado y la operación de carga de carbón se va a realizar. Lo único que se modificó fue la fecha de inicio, que en lugar del 15 será a partir del 18 de septiembre, debido a que antes debe ingresar un buque petrolero”.
De este modo, desde YCRT se despejaron dudas respecto a la venta de carbón a Brasil, confirmando que la operación sigue en pie y que no existe ningún obstáculo para la salida del mineral que lleva dos años acopiado en Punta Loyola.
La decisión empresarial, respaldada por el gobernador Claudio Vidal y acompañada por el vicegobernador Fabián Leguizamón, marca el inicio de una etapa de exportaciones que permitirá reactivar el yacimiento y garantizar continuidad laboral para los trabajadores mineros.
Las primeras dos partidas de carbón ya fueron confirmadas, y en paralelo continúan las negociaciones para ampliar el contrato con la posibilidad de que hasta 92 buques transporten carbón santacruceño en distintas etapas.
“Estamos dando el primer paso de una operatoria que va a generar trabajo, ingresos y futuro para nuestra provincia. La exportación está garantizada”, afirmó Gordillo.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.