
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.
Río Turbio12 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, oficializó este viernes la Resolución 1340/2025, mediante la cual se aprueba el Plan de Acción y Presupuesto 2025 de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), empresa estatal clave para la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, donde se detallan los montos proyectados de ingresos, gastos y resultados financieros de la compañía.
De acuerdo al documento, se aprobaron ingresos de operación por $23.555.749.000 y gastos operativos por $110.217.469.675, lo que arroja un resultado operativo negativo de $86.661.720.675. Sin embargo, al contabilizar los ingresos corrientes y los recursos de capital —fijados en $400.000.000— se proyecta un resultado financiero positivo de $4.975.120.325, que garantiza el equilibrio económico de la empresa.
La medida se adoptó en el marco de la Ley 24.156, que regula el régimen presupuestario de las empresas públicas, y contó con el dictamen favorable de la Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda. El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la resolución el 11 de septiembre, siendo publicada oficialmente el 12 de septiembre de 2025.
YCRT es considerado uno de los motores productivos de la Cuenca Carbonífera santacruceña y una pieza estratégica en la política energética nacional. Con este presupuesto aprobado, el Estado Nacional no solo busca garantizar la continuidad operativa del yacimiento, sino también la sostenibilidad de miles de puestos de trabajo en la región, aportando previsibilidad financiera y seguridad a la comunidad.


Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.