El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de YCRT y garantiza los salarios

El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.

Río Turbio12 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
6819b157-4da0-4278-a0e5-41e520925aee

El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, oficializó este viernes la Resolución 1340/2025, mediante la cual se aprueba el Plan de Acción y Presupuesto 2025 de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), empresa estatal clave para la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, donde se detallan los montos proyectados de ingresos, gastos y resultados financieros de la compañía.

De acuerdo al documento, se aprobaron ingresos de operación por $23.555.749.000 y gastos operativos por $110.217.469.675, lo que arroja un resultado operativo negativo de $86.661.720.675. Sin embargo, al contabilizar los ingresos corrientes y los recursos de capital —fijados en $400.000.000— se proyecta un resultado financiero positivo de $4.975.120.325, que garantiza el equilibrio económico de la empresa.

La medida se adoptó en el marco de la Ley 24.156, que regula el régimen presupuestario de las empresas públicas, y contó con el dictamen favorable de la Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda. El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la resolución el 11 de septiembre, siendo publicada oficialmente el 12 de septiembre de 2025.

YCRT es considerado uno de los motores productivos de la Cuenca Carbonífera santacruceña y una pieza estratégica en la política energética nacional. Con este presupuesto aprobado, el Estado Nacional no solo busca garantizar la continuidad operativa del yacimiento, sino también la sostenibilidad de miles de puestos de trabajo en la región, aportando previsibilidad financiera y seguridad a la comunidad.

547309531_122108821460993349_9142468290109402910_n (1)

Te puede interesar
Lo más visto
c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

546181313_1342885414509234_3611478620494613600_n

Primeras Jornadas de Educación Inclusiva.

Patagonia Nexo
Río Turbio11 de septiembre de 2025

Destinado a Investigadores del área de educación, estudiantes y docentes de las escuelas de educación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Docentes en ejercicio, Jornadas de carácter presencial y gratuito.

10e56fdda6225d2c16bcab9c424a8b10_XL

"Basta de violencia machista": el fuerte respaldo a la intendenta Zulma Neira tras un confuso episodio en Los Antiguos

Patagonia Nexo
Provinciales12 de septiembre de 2025

Un confuso y violento episodio en Los Antiguos tuvo como protagonista a la intendenta Zulma Neira, quien terminó internada tras una crisis de nervios. Mientras un vecino la acusó de insultos y empujones, desde el oficialismo difundieron un comunicado de repudio a lo que consideran violencia política y machista, firmado por concejales y militantes de Por Santa Cruz.