Santa Cruz releva sitios arqueológicos para fortalecer el turismo y conservar su patrimonio

Desde el lunes 8 de septiembre, una comitiva provincial se encuentra trabajando en los sitios Cueva de las Manos y Cerro de los Indios, para realizar un relevamiento que permita avanzar en la protección de sitios arqueológicos clave, con miras a ampliar la declaratoria UNESCO y fomentar el desarrollo local.

Provinciales12 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Cultura_-_Sitios_arqueolgicos_-_FG_4

Una comitiva del Gobierno Provincial, junto a representantes de la Justicia Federal y municipios de la zona norte, se encuentran desde el lunes llevando adelante el plan estratégico de relevamiento patrimonial en sitios arqueológicos de alto valor histórico y turístico. La iniciativa, que forma parte de la agenda provincial, busca consolidar la conservación, ampliar la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad y generar oportunidades de desarrollo sustentable.

Integran la comitiva, representantes de las siguientes instituciones y organismos: Comisión de Fomento de Lago Posada, Municipio de Perito Moreno, Fiscalía Federal de Río Gallegos; desde la Provincia de Santa Cruz: Consejo Agrario Provincial, con la administración del área protegida; Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; Secretaría de Estado de Cultura; Secretaría de Estado de Turismo y Vialidad Provincial.

“El relevamiento arqueológico es una responsabilidad compartida. Custodiamos la memoria de la humanidad”, afirmó el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, en diálogo con LU14 Radio Provincia, como integrante la comitiva. “Estuvimos en Cueva de las Manos con científicas que han dedicado su vida al patrimonio santacruceño, como María Palacios, Pamela Álvarez y Patricia Campán”, detalló.

El plan contempla visitas técnicas, informes de conservación y proyectos de equipamiento turístico. “Estamos tramitando la mensura de Cerro de los Indios, para avanzar en su infraestructura. El turismo puede generar escalada, actividades deportivas y desarrollo económico para Lago Posadas”, explicó Ramos.

Además, se evalúa la ampliación de la declaratoria UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el sistema de sitios con arte rupestre. “No es sólo arte, es comunicación ancestral. Queremos que más sitios como Cerro de los Indios sean reconocidos mundialmente”, concluyó.

Este trabajo interdisciplinario se enmarca en la agenda de la Secretaría de Estado de Cultura, al articular con los entes provinciales y locales, para poner en valor el patrimonio santacruceño y proyectarlo al mundo.

Según la agenda oficial, el relevamiento comenzó en el sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, Cueva de las Manos, y continuará en Cerro de los Indios, este último en trámite de declaratoria.

Las actividades incluyen:

-Relevamientos técnicos y científicos del estado de conservación

-Elaboración de informes interdisciplinarios

-Tramitación de mensura para infraestructura turística

-Evaluación de actividades complementarias como escalada y senderismo

Te puede interesar
548173315_10223444966151221_4982973061759565304_n

Valdocco: un poco de verdad

Patagonia Nexo
Provinciales12 de septiembre de 2025

La sentencia de la Cámara de Apelaciones sobre Valdocco trae algo de aire fresco. Siempre se supo que ahí había irregularidades, que no era un lugar transparente sino un esquema armado para manejar plata sin control. Y no se hizo solo: estaba avalado por el gobierno de Alicia Kirchner y muy especialmente por “Chachi” Velázquez, junto al cura Molina.

Lo más visto
c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

546181313_1342885414509234_3611478620494613600_n

Primeras Jornadas de Educación Inclusiva.

Patagonia Nexo
Río Turbio11 de septiembre de 2025

Destinado a Investigadores del área de educación, estudiantes y docentes de las escuelas de educación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Docentes en ejercicio, Jornadas de carácter presencial y gratuito.

10e56fdda6225d2c16bcab9c424a8b10_XL

"Basta de violencia machista": el fuerte respaldo a la intendenta Zulma Neira tras un confuso episodio en Los Antiguos

Patagonia Nexo
Provinciales12 de septiembre de 2025

Un confuso y violento episodio en Los Antiguos tuvo como protagonista a la intendenta Zulma Neira, quien terminó internada tras una crisis de nervios. Mientras un vecino la acusó de insultos y empujones, desde el oficialismo difundieron un comunicado de repudio a lo que consideran violencia política y machista, firmado por concejales y militantes de Por Santa Cruz.