Anuncian inicio de obras de agua y gas en el barrio 700 Lotes de 28 de Noviembre

Funcionarios provinciales, concejales del espacio SER y la edil rioturbiense Mariana Mercado recorrieron el barrio 700 Lotes para confirmar el comienzo de la primera etapa de obras de red de agua y gas, compromiso asumido por el Gobierno de Santa Cruz el pasado 1° de mayo.

28 de Noviembre11 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
58e518b3-49ea-412e-859c-97e3bd0026f5

En la jornada de este jueves, en la localidad de 28 de Noviembre, se llevó a cabo una recorrida por el barrio 700 Lotes junto a funcionarios de entes provinciales —Servicios Públicos, Distrigas y Vialidad Provincial—, concejales del espacio SER y la concejal de Río Turbio, Mariana Mercado, candidata suplente a diputada nacional en la lista de Provincias Unidas por Santa Cruz que acompaña a Daniel Álvarez y Gisella Martínez.

Durante la visita, se trabajó en los puntos donde se iniciarán las obras de red de agua y gas, un compromiso asumido por el Gobierno provincial el pasado 1° de mayo.

En ese marco, la concejal Mariana Mercado destacó: "Vinimos a decirles directamente a los vecinos del barrio 700 Lotes la confirmación del inicio de la primera etapa de obras de red de agua y gas. Es un paso fundamental para garantizar el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de cientos de familias de 28 de Noviembre. Seguimos acompañando y trabajando para que estas obras se concreten, porque el progreso de nuestra comunidad es una prioridad."

La puesta en marcha de estas obras representa un avance clave para responder a una demanda histórica de los vecinos y consolidar el desarrollo urbano de la localidad.

Te puede interesar
Lo más visto
4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".