Productores y técnicos comienzan a planificar la temporada 2025/2026 en la Cuenca

En un encuentro realizado el miércoles 10 de septiembre en 28 de Noviembre, chacareros, huerteros urbanos y equipos técnicos iniciaron un proceso de diagnóstico y coordinación de acciones para fortalecer la producción local y las ferias verdes.

28 de Noviembre11 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
INTA AER Río Turbio

El miércoles 10 de septiembre se desarrolló una reunión en 28 de Noviembre con productores de la zona de chacras, huerteros urbanos, personal de la Subsecretaría de Planeamiento (ex Producción) y técnicos de la Agencia de Extensión.

El objetivo del encuentro fue abrir el diálogo y dar los primeros pasos en la planificación de la temporada productiva 2025/2026, con la intención de realizar un diagnóstico participativo que permita definir acciones conjuntas, organizar actividades de capacitación y coordinar las ferias verdes, que ya demostraron su impacto positivo a comienzos de este año.

INTA AER Río Turbio 2

Desde la organización se destacó la importancia de seguir sumando productores interesados en integrarse, con el propósito de ampliar la oferta de productos frescos y agroecológicos en la Cuenca, fortaleciendo el abastecimiento local y la diversificación de la producción.

Te puede interesar
572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo quisimos recordar al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que supo ganarse el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.