Un cartel flojo en el Mirador del Cóndor reaviva el llamado a cuidar los espacios turísticos en 28 de Noviembre

Un referente de Aike Cuenca advirtió que el cartel del Mirador del Cóndor estaba suelto y deteriorado. Tras acomodarlo de manera provisoria, pidió a la comunidad preservar los atractivos locales y “cuidar lo poquito que tenemos”.

28 de Noviembre11 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
548207875_1851695109114607_1368223921060589152_n

En la localidad de 28 de Noviembre, un hecho aparentemente menor encendió nuevamente la reflexión sobre el cuidado de los espacios turísticos de la Cuenca Carbonífera.

Durante una visita al Mirador del Cóndor, integrantes del proyecto Aike Cuenca detectaron que el cartel identificatorio se encontraba torcido y, al acercarse, comprobaron que estaba prácticamente suelto del suelo. Si bien no se pudo confirmar si el deterioro se debió a un acto vandálico o al desgaste natural de la madera, lo cierto es que la señalética quedó en riesgo de perderse.

548222727_1851695369114581_592715821542549524_n

“Como agente que trabaja y se dedica al turismo, y que quiere ver bien su lugar, me tomé el tiempo de acomodarlo. No quedó bien fijo, pero al menos sigue en pie. Desde Aike Cuenca les pido que cuidemos lo poquito que tenemos”, expresaron.

El episodio pone de relieve la necesidad de conciencia comunitaria y compromiso en la preservación de los atractivos naturales y culturales, en un contexto donde cada acción de cuidado contribuye a fortalecer la identidad y el potencial turístico de la región.

547537541_1851695189114599_7274711085294858219_n

Te puede interesar
Lo más visto
4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".