
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, informa el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes en curso para los agentes de la Administración Pública Provincial.
El exdiputado provincial y actual secretario de Estado, Miguel Farías, fue categórico al referirse al intendente de Río Gallegos:
Provinciales10 de septiembre de 2025
Patagonia Nexo
“El verdadero slogan de Pablo Grasso debería ser haz lo que yo diga, no lo que yo haga”.
Farías expuso el último acuerdo salarial municipal, recordando que el municipio cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial.
“Mientras ajusta a los municipales, no cumple con su obligación de aportar a las cajas previsionales y, al mismo tiempo, reparte cargos políticos por toda la provincia como si la municipalidad fuese su comité de campaña”, señaló.
En esa línea, el funcionario advirtió que Grasso ya está lanzado a la carrera electoral de cara al 2027, usando recursos del Estado para sostener su armado político:
“Es una contradicción brutal: pide solidaridad, pero no la práctica. Ajusta a los de abajo y gasta en su campaña personal. Por eso insisto: su verdadero lema no es de gestión, es de oportunismo político”.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, informa el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes en curso para los agentes de la Administración Pública Provincial.

FOMICRUZ oficializó la asignación de diez áreas maduras a seis empresas privadas, con el objetivo de impulsar la producción, sostener el empleo local y fortalecer la participación de pymes santacruceñas.

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, realizó inspecciones a instalaciones de CGC S.A. para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Las tareas se realizan en conjunto entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, en cumplimiento de un amparo judicial y dentro del plan de mantenimiento vial en Santa Cruz.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.