
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
Las paritarias siguen sin destrabarse. A los reclamos salariales se suman incumplimientos de actas, denuncias de maltrato y un trasfondo político que profundiza la desconfianza .
Río Turbio09 de septiembre de 2025
Patagonia Nexo
El conflicto municipal continúa sin una salida cercana. A pesar de la conciliación obligatoria, las negociaciones entre el gremio y el Ejecutivo local permanecen empantanadas y cada encuentro en la mesa de diálogo se traduce en nuevas frustraciones.
El reclamo salarial sigue siendo el eje central, aunque no el único. El sindicato exige la entrega de la nómina completa de trabajadores —planta política, contratados y permanentes—, un compromiso asumido en actas previas pero aún incumplido. La falta de esa documentación alimenta sospechas de que la disputa excede la discusión sobre porcentajes de aumento.
La oferta oficial, que contempla un incremento escalonado hasta alcanzar un 8% recién a fin de año, fue rechazada en asamblea por considerarse insuficiente. El gremio ratifica su pedido de actualización en base a la canasta básica total patagónica y el reconocimiento de retroactivos por la pérdida acumulada.
Paralelamente, persisten denuncias de maltrato laboral, persecución y deudas millonarias en descuentos que nunca fueron transferidos a la caja previsional ni a la obra social, dejando sin cobertura a numerosos trabajadores y sus familias.
En el plano político, la ausencia del jefe comunal en las negociaciones genera malestar en el sindicato, que reclama su presencia directa en la mesa de diálogo como señal de responsabilidad. Para los representantes gremiales, la demora en la resolución refleja más una decisión política que una dificultad técnica.
La incertidumbre domina el escenario: los compromisos no se cumplen, las respuestas llegan de manera parcial y los trabajadores, con salarios bajos golpeados por la inflación, vuelven a quedar en el medio.
Más allá de lo salarial, el conflicto expone una crisis mayor: limitaciones financieras, falta de conducción política y ausencia de acuerdos básicos que aporten previsibilidad. Mientras tanto, la tensión se mantiene y el costo lo pagan los mismos: los empleados municipales.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.