La interna en A.DO.SA.C. escala con denuncias de autoritarismo

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (A.DO.SA.C.) vuelve a estar atravesada por una fuerte interna. La conducción provincial anunció la convocatoria a una asamblea en Puerto Santa Cruz para designar una Comisión Normalizadora, pero lo que parecía un paso administrativo terminó desatando un duro cruce con la Agrupación Lila.

Provinciales08 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
adosac-728x728

El oficialismo difundió un comunicado en el que responsabilizó a la oposición por el abandono de la filial y los acusó de tener “actitudes reiteradas” de difamación. En lugar de abrir un espacio de debate, la Comisión Directiva eligió contestar con tono despectivo y colocó como argumento central que “en tiempos de conflicto no corresponde criticar al sindicato”. Una postura que fue interpretada como soberbia, porque implica blindarse detrás de la lucha docente para evitar cualquier cuestionamiento interno. Hasta salieron a postear en las redes su posicionamiento político gremial Del Pal y Valentín explicando su posición de intervenir. 

17009f2e-1cea-4bdc-b862-e25360cf172c

Comunicado de Adosac Provincial

 
Compañeras y Compañeros


CONVOCAMOS ASAMBLEA PARA NORMALIZAR LA FILIAL DE PUERTO SANTA CRUZ DE A.DO.SA.C.


Lamentamos la actitud reiterada de la Agrupación Lila, con sus publicaciones contra la organización gremial en pleno conflicto, difamando.


Nos vemos en la obligación de aclarar públicamente lo que sucede en la filial de Pto. Santa Cruz, porque se ha hecho pública por parte de la Agrupación Lila una versión ajena a la realidad de los hechos.


Esta Comisión Directiva Provincial convocó para los próximos días a una ASAMBLEA en esa localidad, para que se elija DEMOCRATICAMENTE una Comisión "Normalizadora", dado que desde julio 2022 están acéfalos estatutariamente, porque se venció el mandato de la última Comisión electa.


Durante todo este tiempo no hubo intenciones de regularizar la situación por parte de la comisión provincial anterior, y no hubo convocatoria a elecciones de filial ni congresales.


El abandono de la sede gremial se refleja en la quita del medidor de gas por falta de pago; los yuyos afloran en el piso cerámico de la sede; un deterioro interno y externo que es inaceptable.


Será responsabilidad de la Comisión Normalizadora acondicionar las instalaciones y en un plazo perentorio convocar a las elecciones como establece el Estatuto Gremial para elegir los representantes de la filial.


Esto no está en contra de nadie sino a favor de reorganizar y fortalecer una filial de nuestro sindicato para la lucha.
La asamblea decidirá y luego las elecciones quienes dirijan. Por lo tanto, no existe ningún tipo de INTERVENCIÓN.
No nos interesa está puja fraccional que plantea la agrupación mencionada, que puede postular tanto en la asamblea como en las elecciones a los colegas que quieran con la más amplia libertad y democracia interna que caracteriza a la A.Do.Sa.C. Quizás la agrupación no quiera hacerse cargo de su responsabilidad en el estado de cosas a que han llegado las instalaciones, pero está Comisión ha resuelto tomar la responsabilidad que nos cabe ante esta situación irregular y en particular preservar el patrimonio de la Asociación.


Adjuntamos imágenes del estado de la sede gremial en Pto. Santa Cruz.


Atte. Comisión Directiva Provincial A.Do.Sa.C.

La respuesta de la Agrupación Lila no tardó en llegar. En redes sociales, denunciaron que la conducción “se maneja como en la dictadura”, acusándola de no tolerar disidencias y de usar la bandera de la defensa gremial como escudo para mantener el control. Según remarcan, la normalización de la filial no es más que una intervención encubierta para disciplinar a los sectores críticos.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 18.41.21

El trasfondo es el mismo de siempre: una filial acéfala desde 2022, un edificio en deterioro y una conducción que descarga culpas en la oposición en vez de reconocer que durante años tampoco hubo voluntad de regularizar la situación. En medio de salarios que no alcanzan y un sistema educativo en crisis, la dirigencia docente prefiere dedicar energías a una interna que repite lógicas del pasado.

La comparación con la dictadura, aunque polémica, refleja la gravedad de la acusación y la tensión que hoy atraviesa al gremio. Y deja un interrogante que golpea fuerte: ¿puede A.DO.SA.C. sostener legitimidad frente al Gobierno si hacia adentro impone silencio, responde con soberbia y se muestra incapaz de escuchar las críticas de su propia base?

Te puede interesar
ec20960f64a048768b02e21f8ec20c8d_XL

Se concretó una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Este lunes 8 de septiembre, en la sala de reuniones del Consejo Provincial de Educación (CPE), se llevó adelante la Sesión Ordinaria N°802 del organismo, presidida por su titular, para dar tratamiento a instrumentos legales necesarios, pendientes de gestiones anteriores; aprobar plantas orgánicas funcionales y avanzar con vistas a los concursos de titularización.

tucuras-alta

Lanzan campaña de prevención y control de la tucura sapo

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

El Consejo Agrario Provincial (CAP) lanza una campaña para acompañar a productores y a la comunidad rural de Santa Cruz en la prevención y control de la tucura sapo, insecto herbívoro endémico de la Patagonia que impacta en pastizales y cultivos, afectando la producción.

uno

YPF prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

La petrolera estatal prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike, la formación no convencional que podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y convertirse en la segunda gran apuesta energética del país.

4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

d09f658bffec9bbb20b9e076406a9161_XL

Ley Micaela: continúan las capacitaciones en perspectiva de género para agentes públicos

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

La Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz, lleva adelante una política de formación y capacitación del personal de la policía, relacionada con erradicar la violencia de género en todos los ámbitos públicos. Asimismo, preparan una instancia de formación para cooperativas de la comunidad.

Lo más visto
Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Liliana Galimberti
28 de Noviembre08 de septiembre de 2025

El básquet municipal de 28 de Noviembre dijo presente en un intenso fin de semana deportivo, donde las categorías U9 y U11 dejaron en alto a la localidad con esfuerzo, pasión y grandes resultados.

4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

545419718_1439835880906628_5986935466263052672_n

Allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de septiembre de 2025

En el marco de una causa judicial caratulada “S/ denuncia amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485”, el día lunes 08 de septiembre de 2025, personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, con directivas emanadas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, ejecutó diversos allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour.