Milei reunió a todo el Gabinete para afinar la estrategia del Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral

El Presidente encabezó un encuentro ampliado en Casa Rosada para definir los próximos pasos legislativos, presentar nuevas incorporaciones en Defensa y Seguridad, y coordinar el trabajo interministerial hacia el Consejo de Mayo.

Info. General26/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-26 131355

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión completa del Gabinete nacional en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, en una jornada clave para definir la estrategia legislativa del Gobierno rumbo al Presupuesto 2026 y al avance de la reforma laboral. El encuentro comenzó a las 9:30 y reunió a todos los ministros, secretarios y funcionarios cercanos al mandatario.

La reunión se realizó luego de una serie de encuentros individuales que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, mantuvo con cada cartera para identificar las prioridades urgentes. En esta instancia ampliada, el foco estuvo puesto en la búsqueda de consensos con gobernadores y bloques aliados para asegurar el tratamiento del Presupuesto en sesiones extraordinarias.

Nuevas incorporaciones en Defensa y Seguridad
Durante el encuentro fueron presentados Carlos Presti, jefe del Estado Mayor General del Ejército, y Alejandra Monteoliva, quienes ocuparán nuevos cargos vinculados a las áreas de Defensa y Seguridad. Ambos serán formalmente incorporados cuando los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich cumplan con compromisos legislativos previstos para las próximas semanas.

Quiénes participaron
Milei ingresó a Casa Rosada minutos antes de las 9, acompañado por los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación), Diego Santilli (Interior), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Luis Caputo (Economía) y los propios Petri y Bullrich.

También estuvieron presentes:

  • María Ibarzabal Murphy, secretaria Legal y Técnica
  • Karina Milei, secretaria General de Presidencia
  • Santiago Caputo, asesor presidencial
  • Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados


El equipo de comunicación presidencial difundió un video donde se observa al mandatario saludando efusivamente a varios ministros, gesto que también apunta a reforzar la imagen de cohesión interna. Según fuentes oficiales, estas reuniones de gabinete se replicarán cada 10 días para fortalecer la coordinación interministerial.

El Consejo de Mayo y los proyectos de ley
La reunión ocurrió tras el último encuentro del Consejo de Mayo previo al 15 de diciembre, fecha límite para presentar el documento final con los proyectos de ley que buscan materializar los 10 puntos del Pacto de Mayo. Aunque se mantiene reserva sobre el contenido, trascendió que el texto podría dejar afuera la discusión sobre la distribución de fondos coparticipables, una de las principales demandas provinciales.
Tampoco habría avances sobre una eventual reforma previsional, otro de los temas sensibles del acuerdo firmado en Tucumán.

Los próximos pasos del Gobierno
Con un escenario político complejo, el Ejecutivo continúa ajustando su estrategia para garantizar la aprobación del Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral, temas centrales para el programa económico y administrativo del Gobierno libertario. La coordinación entre ministerios y las nuevas incorporaciones en el área de Defensa y Seguridad buscan reforzar la gobernabilidad y dar mayor consistencia a la agenda legislativa de los próximos meses.

Últimos artículos
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0214-02

Comenzó en Río Turbio la Novena a Santa Bárbara en el Año Jubilar: fe, tradición y un recorrido que abraza a toda la comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Este martes 25 de noviembre inició en Río Turbio la tradicional Novena a Santa Bárbara, patrona de los mineros, bomberos, artilleros y de toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este año, la celebración adquiere un significado especial al desarrollarse en el marco del Año Jubilar, tiempo de gracia, indulgencias plenarias y renovación espiritual para los fieles.