Convenio CPE y UTHGRA: inició la Capacitación Laboral en Panadería y Pastelería

El Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Dirección General de Formación Profesional, dio inicio a una nueva capacitación laboral en el marco del convenio celebrado con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA). El acuerdo permitió disponer de instalaciones equipadas con tecnología de última generación, fundamentales para el desarrollo de propuestas formativas con entornos reales de aprendizaje.

Info. General26/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
b3aff3666707ebb7f50469b7b885b2fb_XL

Durante la apertura, la directora General de Formación Profesional, Nora Seco, destacó que esta iniciativa se enmarca en la política educativa provincial basada en los ejes educación, trabajo y producción, orientada a generar ofertas formativas con salida laboral concreta. Asimismo, transmitió el saludo institucional de la presidenta del CPE, Iris Rasgido, impulsora del convenio.

INICIO_CAPACITACIN_10

Participaron también la secretaria Adjunta del sindicato UTHGRA, María Eugenia Pacheco, quien celebró el inicio de actividades y remarcó la importancia de la capacitación permanente para los trabajadores y trabajadoras, y el director del Centro Educativo de Formación Profesional N°11, Daniel Espejo, quien valoró el trabajo conjunto entre el CPE y la organización sindical.

La capacitación estará a cargo de la docente María Álvarez, acompañada por el auxiliar Rudy Cancino, responsable del seguimiento administrativo y de asistencias. Se informó a los estudiantes que la cursada cuenta con un régimen del 80% de asistencia obligatoria, dado que la certificación emitida por la cartera educativa tiene carácter oficial y habilita su validez laboral.

En ese sentido, la profesora Seco destacó la importancia de contar en Río Gallegos con un espacio totalmente equipado, de acceso gratuito y de calidad, invitando a los participantes a cuidarlo y aprovecharlo. Además, subrayó que la formación se desarrollará con estándares equivalentes a los mejores institutos del sector.

Finalmente, las autoridades alentaron a los estudiantes a sostener el vínculo, acompañarse entre sí y culminar el trayecto formativo, que tendrá una primera etapa hasta el 18 de diciembre y continuará durante los meses de febrero/marzo, fecha que será confirmada oportunamente.

Esta propuesta forma parte de las políticas educativas del Gobierno de Santa Cruz, orientadas a ampliar las oportunidades formativas y fortalecer la profesionalización de trabajadores y trabajadoras en toda la provincia.

Últimos artículos
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0214-02

Comenzó en Río Turbio la Novena a Santa Bárbara en el Año Jubilar: fe, tradición y un recorrido que abraza a toda la comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Este martes 25 de noviembre inició en Río Turbio la tradicional Novena a Santa Bárbara, patrona de los mineros, bomberos, artilleros y de toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este año, la celebración adquiere un significado especial al desarrollarse en el marco del Año Jubilar, tiempo de gracia, indulgencias plenarias y renovación espiritual para los fieles.