Carlos Navea hizo balance tras el Nacional: “Cumplimos el objetivo y competimos de igual a igual”

El entrenador de Deportivo Cachito, Carlos Navea, analizó la participación del equipo en el Nacional de Clubes Campeones. Destacó el esfuerzo del plantel, cuestionó el arbitraje y llamó a fortalecer las formativas para seguir creciendo en el futsal de la Cuenca.

28 de Noviembre14/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
581495137_1508974110610846_7530584090583847291_n

Luego de la eliminación de Deportivo Cachito en el Nacional de Clubes Campeones, el director técnico Carlos Navea compartió un balance detallado sobre lo vivido en la competencia y remarcó que, pese al resultado final, el rendimiento del equipo dejó sensaciones positivas.

El DT expresó que los días de competencia tuvieron contrastes marcados:

“Fueron dos días totalmente distintos. Hoy erramos mucho y ellos fueron contundentes. Cuando la pelota no quiere entrar, no quiere entrar”.


Navea también subrayó el desgaste físico y mental acumulado por el plantel:

“Venimos golpeados desde hace varios días y se sintió. Cuando reaccionamos ya estábamos dos goles abajo. Los últimos 20 minutos fueron del plantel, salieron con los cuchillos entre los dientes”.


Críticas al arbitraje y diferencias de criterio
El entrenador fue claro al manifestar su disconformidad con el desempeño arbitral del torneo:

“Permitieron pegar demasiado. Nuestros jugadores salieron todos molidos y no se puede ni hablar con los árbitros”.


Señaló, además, que los criterios aplicados difieren de los que se manejan en la Cuenca Carbonífera, lo que condicionó el juego del equipo.

Objetivo cumplido y mirada al futuro
A pesar de las dificultades, Navea aseguró que la meta principal se alcanzó:

“Mi objetivo era pasar la zona. Lo logramos y competimos de igual a igual con equipos muy fuertes, algunos con jugadores pagos y planteles más amplios”.


En este sentido, llamó a una reflexión profunda sobre el desarrollo del futsal local:

“Para competir a este nivel hay que trabajar más en las formativas. Nuestros chicos ponen garra y corazón, pero no alcanza”.


Agradecimientos y reconocimiento al equipo
Navea cerró agradeciendo el acompañamiento de las familias, colaboradores y la hinchada que respaldó al equipo en todo momento:

“Este grupo dejó alma y vida. Estamos orgullosos de lo que hicimos”.

-Fuente: Te Paso La Pelota

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.