El Mercado Municipal abre una nueva edición destacando el esfuerzo diario de los productores locales

Este sábado 15 de noviembre, desde las 10:00 horas, el Mercado Municipal de Río Turbio volverá a abrir sus puertas en Avellaneda casa Nº 48, en el barrio Las Margaritas, con una propuesta que apuesta una vez más al consumo regional y al fortalecimiento del trabajo comunitario. En esta edición, los vecinos podrán adquirir carne de la zona, con una amplia variedad de cortes y un límite de compra de hasta 4 kilos por persona.

Río Turbio14/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
LB3ZCPHHN5GXTKBKKCM3E4Z6IY

Más allá de la oferta de productos, el Mercado Municipal representa un espacio clave para reconocer y poner en valor a los productores y emprendedores locales, quienes trabajan día a día para sostener sus proyectos, muchas veces con recursos limitados y en condiciones que exigen un gran compromiso. Ellos son el corazón de cada edición: familias que producen, crían, elaboran y transforman su trabajo en una oportunidad para abastecer a la comunidad con productos frescos, accesibles y de origen regional.

huerta-siembra-lechuga-infocampo

Su presencia en el mercado no solo fortalece la economía local, sino que también defiende la identidad productiva de la Cuenca Carbonífera. Son vecinos y vecinas que, con esfuerzo silencioso, mantienen vivas prácticas que forman parte de la cultura local: la producción familiar, la cría de animales, la elaboración artesanal y la comercialización directa, sin intermediarios.

Desde la organización del Mercado Municipal destacaron el valor de este vínculo entre productores y comunidad: cada venta representa mucho más que un intercambio comercial; es el resultado de un trabajo constante, humilde y sostenido a lo largo del año. Muchas de estas familias encuentran en este espacio la posibilidad de mostrar su producción, ampliar su llegada y generar ingresos que hacen a la economía doméstica.

La jornada cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Río Turbio, el INTA y el programa La Ciudad Crece con Todxs, que continúan apostando al desarrollo productivo local, incentivando el consumo regional y promoviendo políticas que acerquen la producción al vecino.

Este sábado, una vez más, el Mercado Municipal abrirá sus puertas para que la comunidad pueda acceder a carne de calidad y seguir apoyando a quienes, con esfuerzo cotidiano, sostienen la producción local y enriquecen el entramado económico de la Cuenca Carbonífera.

Últimos artículos
LB3ZCPHHN5GXTKBKKCM3E4Z6IY

El Mercado Municipal abre una nueva edición destacando el esfuerzo diario de los productores locales

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

Este sábado 15 de noviembre, desde las 10:00 horas, el Mercado Municipal de Río Turbio volverá a abrir sus puertas en Avellaneda casa Nº 48, en el barrio Las Margaritas, con una propuesta que apuesta una vez más al consumo regional y al fortalecimiento del trabajo comunitario. En esta edición, los vecinos podrán adquirir carne de la zona, con una amplia variedad de cortes y un límite de compra de hasta 4 kilos por persona.

Te puede interesar
581060583_1266694052154890_8737800204395586156_n

Somos Huellas Patagónicas desarrolló una nueva jornada de capacitación ambiental en el Colegio Santa Cruz

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

La Asociación Somos Huellas Patagónicas llevó adelante este jueves una nueva instancia de capacitación dirigida a estudiantes del Nivel Secundario del Colegio Santa Cruz, en el marco del “Campamento Científico” de la orientación Ciencias Naturales. La actividad estuvo a cargo de los voluntarios Romina Gatter y Osvaldo Maldonado, quienes compartieron conocimientos y experiencias vinculadas a la conservación del ambiente y la protección de la fauna y flora regional.

Lo más visto
582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.