Reunión entre Verónica Pávez la EPJA N°6 y el CPES N°4: avance en obras y mejoras edilicias

La directora regional del Consejo Provincial de Educación (CPE), Verónica Pávez, mantuvo un encuentro con la rectora de la EPJA N°6 con el objetivo de analizar los avances de las obras y las gestiones realizadas para mejorar el edificio donde actualmente funcionan de manera conjunta la EPJA y el CPES N°4.

Río Turbio04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
576872720_1407008081428619_1503816409712451440_n

Durante la reunión, Pávez detalló el estado de los trabajos que se ejecutan en el establecimiento, destacando que ya comenzaron las tareas de mantenimiento y reparación edilicia orientadas a optimizar las condiciones para estudiantes, docentes y personal no docente.

574464919_1407008194761941_1409865002580793083_n

Entre las acciones en marcha, se encuentran refacciones en los sanitarios, revisión y reparación del sistema de calefacción, mejoras en las instalaciones eléctricas y de agua, y la recarga y control técnico de los matafuegos. Estos últimos fueron retirados temporalmente para su verificación y mantenimiento preventivo.

Las obras están a cargo de la empresa Atalaya, adjudicataria de la licitación para el mantenimiento y control de los sistemas de seguridad contra incendios en los establecimientos educativos de la región.

Desde la Dirección Regional Zona Sudoeste del CPE, Pávez reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las instituciones para garantizar espacios escolares seguros, adecuados y en condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades educativas, fortaleciendo así el derecho a una educación pública de calidad en toda la Cuenca Carbonífera.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.

Lo más visto