
Adriel Ramos: “Las políticas culturales son prioridad en Santa Cruz”
Así lo manifestó el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, en el marco del acto inaugural de la 31ª Feria Provincial del Libro, que tuvo lugar en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Centro Cultural Santa Cruz de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia del acontecimiento que reunirá a creadores, autores, artistas y libreros durante esta semana.
Info. General03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
En ese contexto, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, habló de la concreción de esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro, señalando que este acontecimiento refuerza la inversión en los proyectos culturales, línea de gestión que forma parte de gestión del gobernador Claudio Vidal. “Esto pone en claro que las políticas culturales son una prioridad en esta provincia”, remarcó.
“Este evento reúne a nuestros creadores, autores, principalmente, en las diferentes disciplinas que hacen de la palabra canción, y que la llevan a la literatura, y la producción editorial. Así que es un orgullo tener esta edición número 31”, amplió.
Al ser consultado acerca de la relevancia del acontecimiento que se inaugura hoy y que se extenderá hasta el fin de semana, el funcionario indicó que se trata de uno de los eventos culturales más importante a nivel provincial y también a nivel regional patagónico. “Está demostrado porque hoy tenemos un stand donde participan las diferentes provincias de la Patagonia. Así que este es un lugar que reúne a la comunidad y la conecta justamente con la producción cultural y con nuestros autores”, subrayó.
En cuanto a las propuestas que forman parte de la 31ª Feria Provincial del Libro, dijo que la misma presenta una extensa agenda para todas las edades. “Hay opciones para niños, jóvenes y adultos. Hay dos escenarios con una agenda muy cargada de presentaciones de libros, de conciertos, de conversatorios. Además, hay una cafetería. En esta edición contamos con la presencia de dos importantes escritores como Horacio Lafuente, santacruceño que vive en Buenos Aires y va a estar presente dando a conocer su último libro, “Vidas”. También estará Héctor “Gato” Ossés, que también un autor con mucha historia y trayectoria. De este modo, va a estar volviendo a Santa Cruz y se va a estar presentando en estos días”, detalló.


Nacho Torres convocó a diputados nacionales a debatir el Presupuesto 2026 y pidió unidad para defender los intereses de Chubut
El gobernador busca construir una postura común entre los representantes de la provincia frente al debate nacional. Remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo y garantizar previsibilidad para el desarrollo regional.

Milei se reunió con su nuevo Gabinete y define agenda de reformas
El presidente encabezó su primera reunión con Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli, y presentó los lineamientos del segundo tramo de su gestión, con foco en Presupuesto 2026, reforma laboral y tributaria.

Formar jugadores, no solo ganar medallas: la visión de Domínguez
El entrenador del seleccionado argentino de básquet en silla de ruedas apuesta a profesionalizar a sus jugadores y formar un equipo sólido a largo plazo, tras la victoria sobre Brasil en los Juegos Parapanamericanos Chile 2025.

Crece la tensión entre Kicillof y La Cámpora a un mes del recambio en el PJ bonaerense
La interna del peronismo bonaerense se recalienta tras la derrota electoral. El gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner disputan el control del partido en la provincia, mientras los intendentes del kicillofismo piden marcar distancia del kirchnerismo duro.

La Selección de la Cuenca lista para representar a nuestra liga en el Torneo Nacional
La Selección de la Cuenca Carbonífera ya tiene todo listo para su gran desafío nacional. El cuerpo técnico encabezado por Andrés Galleguillo confirmó la lista de 13 jugadores que viajarán a Posadas, Misiones, para disputar el Torneo Nacional de Selecciones, que se desarrollará del 5 al 9 de noviembre.

Fin de semana largo de noviembre: cuatro días de descanso por el Día de la Soberanía Nacional
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

La mayoría de las provincias pagan sueldos desdoblados. Cronogramas que van hasta el 10 de noviembre
Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

Preocupación en la Cuenca Carbonífera: YCRT, entre la transformación empresarial y la incertidumbre laboral
La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

ATE Río Turbio reconoció a trabajadores de YCRT por sus 20 años de servicio
Una noche de homenaje, compromiso y orgullo minero en la Cuenca Carbonífera

Grupo Minas Port y YCRT avanzan con la firma por el segundo buque de carbón
El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.

