Reordenar para sostener el rumbo: el mensaje político de Vidal tras las elecciones

Las elecciones nacionales dejaron una lectura clara en Santa Cruz: el escenario político se polarizó, y las fuerzas provinciales sintieron el impacto. Pero lejos de evadir la autocrítica, el gobernador Claudio Vidal tomó la iniciativa y convocó a todos los intendentes y comisionados de fomento para replantear el camino. El mensaje fue directo: “Hay que reordenar la gestión y reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipios”.

Provinciales29 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
572876939_18347243323200192_6034927381298917355_n

No se trató de una simple reunión política. Fue, más bien, una señal de conducción hacia dentro del espacio, una llamada a la responsabilidad y a la eficacia en la administración pública. Vidal dejó claro que el acompañamiento político no alcanza si no se traduce en resultados visibles para la gente. “Quien no esté comprometido con los vecinos, debe dar un paso al costado”, sentenció con firmeza.

571755612_18347243359200192_81740702908985301_n

Un tiempo nuevo, sin margen para la inercia


El mensaje es, también, una lectura del momento nacional: la polarización dejó a las fuerzas provinciales en un segundo plano, pero el gobernador entendió que eso no implica resignación, sino ajuste y renovación. Hay un reconocimiento explícito de que el proyecto “Por Santa Cruz” debe actualizar sus estrategias, fortalecer sus equipos y recuperar la iniciativa política.

Vidal no habló solo de nombres: habló de gestión, de resultados, de volver a poner al Estado provincial en el centro de la acción concreta. En tiempos donde la sociedad exige respuestas y no discursos, el gobernador marca una línea clara: eficiencia, presencia y compromiso territorial.

Provincia y Municipios: una alianza que debe fortalecerse


Uno de los puntos más destacados de los encuentros fue el espíritu de unidad institucional. Todos los jefes comunales y comisionados ratificaron su compromiso con el proyecto provincial y coincidieron en la necesidad de mantener una agenda de trabajo articulada.

En una provincia extensa, diversa y atravesada por realidades económicas dispares, la coordinación entre Provincia y Municipios es clave. Vidal insiste en ese modelo de gestión cooperativa, no solo como consigna política, sino como método de gobierno. Los tiempos exigen austeridad, eficiencia y diálogo permanente: tres valores que hoy son más necesarios que nunca.

571465117_18347243332200192_6275970117361823079_n

Reordenar para seguir avanzando


La autocrítica no es una señal de debilidad, sino de madurez política. El gobernador parece entender que, para sostener el rumbo, hay que revisar lo hecho, corregir lo que no funciona y reforzar lo que sí. En otras palabras: reordenar para seguir avanzando.

En esta nueva etapa, el desafío será doble: sostener la gobernabilidad en un país cada vez más fragmentado, y al mismo tiempo mantener la identidad provincial que diferencia a Santa Cruz de los extremos nacionales.

El llamado de Vidal no es solo a los intendentes, sino a toda la dirigencia: menos especulación, más gestión; menos ego, más trabajo en territorio.

Si ese mensaje se asume con responsabilidad, Santa Cruz puede convertir este momento de inflexión en una oportunidad para consolidar un modelo de desarrollo genuinamente provincial, productivo y con sentido social.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.