El Gobierno de Santa Cruz entregó terrenos a 22 familias de Río Gallegos

A través del IDUV, se concretó la entrega formal de lotes en el barrio 22 de Septiembre. Las familias recibieron la documentación que les permitirá proyectar la construcción de su vivienda.

Provinciales29 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-29_at_4.41.32_PM_7

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó la entrega oficial de terrenos a 22 familias del Barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, marcando un paso más en las políticas habitacionales que impulsa la provincia.

Cada unidad parcelaria cuenta con una superficie de 12,50 por 25 metros, permitiendo a las familias iniciar el proyecto de su vivienda propia en un marco de planificación urbana ordenada.

Durante el acto, la directora general de Tierras del IDUV, Karina Russo, expresó su satisfacción por la concreción de este proceso:

“Es una inmensa alegría poder formalizar la entrega de estos terrenos. Este es el resultado de un proceso largo de selección, pensado para garantizar la transparencia y la equidad”.


Russo destacó además el trabajo sostenido del equipo de Tierras del IDUV, que acompañó cada etapa administrativa y técnica hasta llegar a este momento.

“El esfuerzo conjunto se ve reflejado en la felicidad de las familias que hoy reciben su terreno y a partir de ahora podrán proyectar su hogar. Para nosotros es fundamental que cada lote sea entregado con una planificación acorde al crecimiento ordenado de la ciudad”, subrayó.


La entrega de los terrenos forma parte del plan de regularización y acceso al suelo urbano que lleva adelante el IDUV en distintas localidades de la provincia, con el objetivo de garantizar a más santacruceños la posibilidad de construir su vivienda propia y fortalecer el desarrollo de los barrios.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.