Santa Cruz: Gobierno y clubes de pesca trabajan juntos para fortalecer la fiscalización y el acceso a los ríos

La Secretaría de Pesca y Acuicultura coordinó un encuentro con asociaciones locales de Río Gallegos para avanzar en políticas de pesca deportiva sostenible, mejorar la fiscalización y garantizar el acceso responsable a los ríos.

Provinciales29 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
pesca

La Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, realizó una jornada de trabajo con asociaciones de pesca de Río Gallegos para fortalecer la articulación institucional y avanzar en propuestas conjuntas de cara a la próxima temporada de pesca deportiva.

El encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del Ministerio, contó con la presencia de Stefany Grant, secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, y Carlos Maturana, director de Pesca Continental. Ambos recibieron a los representantes de los clubes locales para establecer un trabajo coordinado orientado al desarrollo sostenible de la actividad.

Durante la reunión se trataron diversos temas, entre ellos:

  • Modificaciones al reglamento general de pesca deportiva.
  • Cumplimiento de la Ley N.º 3819 sobre accesos y servidumbres en el río Gallegos.
  • Elaboración de un plan de manejo de ingresos por cupos.
  • Organización de concursos locales y provinciales.
  • Regulación y control de los cotos de pesca.
  • Refuerzo de la fiscalización de recursos ictícolas para un aprovechamiento responsable.


Grant destacó que

“estas reuniones nos permiten construir junto a los clubes y asociaciones una política pesquera participativa, con una mirada integral sobre la conservación de nuestros recursos y el fortalecimiento de la pesca deportiva como actividad que une a la comunidad”

Participaron la Asociación Club de Pesca, Caza y Tiro Pescazaike, la Asociación Civil de Pesca de Santa Cruz y la Asociación Civil Santacruceña de Pesca con Mosca, representadas por sus presidentes y socios.

El Gobierno de Santa Cruz continúa impulsando políticas de participación y desarrollo sostenible en pesca, promoviendo el trabajo conjunto entre el Estado y los actores locales para garantizar crecimiento responsable y conservación de los ríos.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.