
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
La directora regional zona sudeste del Consejo Provincial de Educación, Verónica Pavez, destacó la importancia de la capacitación destinada al personal auxiliar en instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera. La iniciativa busca profesionalizar el manejo de los sistemas de calefacción escolar y garantizar espacios seguros para estudiantes y docentes.
Río Turbio24 de octubre de 2025
Patagonia Nexo
En el marco de un plan provincial de formación técnica, el Consejo Provincial de Educación (CPE) puso en marcha una capacitación para calderistas dirigida al personal auxiliar de la educación en distintas localidades de Santa Cruz.
La directora regional zona sudeste, Verónica Pavez, subrayó que el propósito del curso es brindar herramientas prácticas y teóricas que permitan a los auxiliares actuar con rapidez y conocimiento ante cualquier eventualidad en los sistemas de calefacción.
“La idea es que nuestros auxiliares puedan responder de forma inmediata ante una falla y contribuir a la seguridad de toda la comunidad educativa”, señaló Pavez.
La propuesta se desarrolla actualmente en Río Turbio, con una convocatoria que alcanzó el cupo de 30 participantes en menos de dos horas, y ya fue replicada en El Calafate y Río Gallegos. La formación, que se extenderá por dos meses, combina clases teóricas y prácticas enfocadas en el mantenimiento, funcionamiento y uso seguro de calderas y calefactores escolares.
Pavez destacó la excelente recepción y el compromiso del personal:
“Estamos muy contentos por la participación. Es fundamental seguir capacitando en áreas clave para el funcionamiento diario de nuestras instituciones educativas”.
La iniciativa se enmarca en el programa de profesionalización del personal auxiliar, impulsado por el CPE, que busca fortalecer el trabajo en territorio y consolidar un sistema educativo más seguro, eficiente y preparado.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.