Sin quórum en la Legislatura: se postergó el debate por la restitución del Dr. Eduardo Sosa

Solo nueve diputados se presentaron en la sesión prevista para tratar el proyecto que busca reincorporar al ex Procurador General, en el marco de una iniciativa que el Gobierno considera una reparación histórica.

Provinciales23 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
sesion ordinaria

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario para sesionar este jueves, impidiendo así el tratamiento del proyecto de ley que proponía la restitución del Dr. Eduardo Emilio Sosa como Procurador General de la provincia.
De los 24 legisladores que integran el cuerpo, solo nueve estuvieron presentes, lo que llevó a suspender la sesión que debía abordar uno de los temas más trascendentes del año en materia institucional.

La iniciativa forma parte de un paquete de reformas impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, orientadas a fortalecer el sistema judicial y saldar una deuda histórica con la Justicia santacruceña.

Un proyecto con respaldo en comisiones
El proyecto propone modificar artículos de la Ley N° 1600, “Orgánica del Poder Judicial”, para restituir el cargo de Procurador General dentro del Tribunal Superior de Justicia, cargo que Sosa había desempeñado hasta su remoción hace más de tres décadas.

Desde la Legislatura se recordó que la propuesta ya cuenta con despacho favorable en comisiones, y que, tras cumplirse con el Artículo 64 del Reglamento Interno, estaba en condiciones de ser tratada en el recinto.
“El proyecto se encuentra incluido en el orden del día y listo para su votación”, habían confirmado fuentes legislativas horas antes de la sesión frustrada.

Una deuda con la institucionalidad
La iniciativa busca dar cumplimiento a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en reiteradas oportunidades ordenó la reincorporación de Sosa, removido de su cargo durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Para el Ejecutivo provincial, la medida representa un acto de reparación institucional y respeto por la independencia del Poder Judicial.

“Restituir el cargo de Procurador General es honrar la palabra de la Justicia y cerrar una herida abierta en la historia institucional de Santa Cruz”, señalaron desde el entorno legislativo.

Por el momento, no se confirmó una nueva fecha para la sesión, aunque se espera que el tema vuelva al recinto en los próximos días, dado el interés político e institucional que genera dentro del oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.