La Cámara de Comercio de Río Turbio expresó su preocupación por la baja de ventas y pidió medidas de acompañamiento al Municipio

Durante una reunión con el Ejecutivo Municipal, la entidad que agrupa a comerciantes locales manifestó su inquietud ante la caída de la actividad económica y solicitó una revisión de los controles y exigencias para facilitar la reactivación del sector.

Río Turbio21 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

La Cámara de Comercio, Industrias y Afines de Río Turbio mantuvo un encuentro con autoridades municipales en el que se abordaron las principales problemáticas que afectan al comercio local. En la reunión participaron el intendente, el secretario de Gobierno y el subsecretario de Inspección Municipal, además de representantes de distintos rubros comerciales de la localidad.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el diálogo institucional y encontrar soluciones conjuntas ante un panorama marcado por la caída en las ventas, la competencia desleal y la presión que generan las inspecciones y controles municipales en un contexto económico complejo.

Desde la Cámara de Comercio, los referentes locales manifestaron su preocupación por la baja sostenida del consumo y el aumento de los costos operativos, lo que impacta directamente en la rentabilidad y continuidad de muchos negocios. “Los comercios locales están atravesando un momento delicado, con menos ventas y mayores dificultades para sostener la actividad. Necesitamos medidas de alivio y acompañamiento para seguir generando empleo y movimiento económico”, expresaron desde la institución.

Durante el encuentro, también se plantearon inquietudes sobre los procedimientos de habilitación comercial y las exigencias administrativas, consideradas en muchos casos excesivas. En este sentido, se propuso revisar y modernizar el marco normativo que regula la actividad comercial, buscando un equilibrio entre el control y la promoción del desarrollo local.

Asimismo, se acordó impulsar una campaña de concientización para fomentar el consumo en comercios formalmente habilitados, incluyendo la difusión de material informativo y folletería en puntos estratégicos de la ciudad.

Finalmente, ambas partes coincidieron en la importancia de mantener un canal de diálogo permanente entre el Municipio y la Cámara de Comercio, con el fin de garantizar la continuidad del trabajo conjunto y asegurar que las necesidades del sector sigan siendo escuchadas.

Desde la entidad destacaron la predisposición de las autoridades municipales y reiteraron su compromiso con la defensa del comercio local. “Seguimos trabajando por un comercio más justo, ordenado y sostenible, pero necesitamos políticas activas que acompañen a quienes todos los días apuestan por Río Turbio”, concluyeron.

Te puede interesar
dario menna

El Ejecutivo Municipal ratifica su compromiso con el diálogo y busca destrabar el conflicto salarial con los trabajadores

Patagonia Nexo
Río Turbio21 de octubre de 2025

El intendente reafirmó que nunca fue intención de la gestión municipal generar enfrentamientos entre vecinos ni trabajadores. Tras más de tres meses de negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se continúa buscando una solución consensuada al reclamo salarial, con acompañamiento del Ministerio de Trabajo y del Gobierno Provincial.

Lo más visto
11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.