Reconocimiento y nuevos beneficios para los trabajadores del YCRT: “Hoy se vuelve a poner en valor a la persona”

En la sala de situaciones  de YCRT se firmó un acta clave con la presencia del Ministro de Trabajo de la Provincia, el Ministro de Gobierno, el Jefe de Gabinete Daniel Álvarez y el interventor del organismo. El acuerdo reconoce la labor de los trabajadores de planta y busca mejorar sus condiciones dentro de un nuevo régimen laboral.

Río Turbio21 de octubre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
9dea14d5-d18b-44ca-bb0e-2ffe8653293b

 En un encuentro celebrado en la sala de situaciones el Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), se concretó la firma de un acta de gran importancia que contó con la participación del interventor Pablo Gordillo Arraigada, el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Ezequiel  Verbes, el Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela  y el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez.

El documento refleja un compromiso asumido luego de un trabajo silencioso, orientado a generar beneficios para los trabajadores del área de planta. Según  explicó el ministro Nicolás Brizuela, “el nuevo régimen reconoce la dureza de las tareas y la responsabilidad que implica cada función dentro del complejo carbonífero”

Durante el acto, el Ministro de Gobierno destacó que se trata de “un reconocimiento al trabajador, algo que hace muchísimo tiempo no se hacía”, y agregó que “tal como lo decía el Ministro de Trabajo, la parte más importante del trabajo de una empresa o de cualquier organización es la persona”.

En ese sentido, el funcionario remarcó que “hoy se está reconociendo a la persona, en un tiempo donde muchas veces se la deja de lado”, y sostuvo que “es más que importante poder lograr esto con el acompañamiento de la provincia y del gobernador, que también es un trabajador y constantemente recalca la necesidad de que el trabajador esté reconocido”.

Asimismo, Brizuela  subrayó que este avance forma parte de una visión más amplia que busca reactivar y poner en valor la empresa: “Estamos trabajando en estas cuestiones que tienen que ver con la zona agente, con los desafíos pendientes como la puesta en marcha de un módulo de la usina termoeléctrica y la revalorización de la venta del carbón”, expresó.

Finalmente, el ministro concluyó: “Lo que se busca hoy es volver a poner en valor, volver a trabajar y lograr que la gente reconozca esto. Venimos a poner en valor a la empresa, a la usina, y ojalá que dentro de poco podamos concretar ese objetivo”.

Te puede interesar
dario menna

El Ejecutivo Municipal ratifica su compromiso con el diálogo y busca destrabar el conflicto salarial con los trabajadores

Patagonia Nexo
Río Turbio21 de octubre de 2025

El intendente reafirmó que nunca fue intención de la gestión municipal generar enfrentamientos entre vecinos ni trabajadores. Tras más de tres meses de negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se continúa buscando una solución consensuada al reclamo salarial, con acompañamiento del Ministerio de Trabajo y del Gobierno Provincial.

Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.

11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.