ATE Seccional Río Turbio acompaña el reclamo de los trabajadores de la salud en Santa Cruz

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio expresaron su apoyo al reclamo que llevan adelante los trabajadores y trabajadoras del Hospital José Alberto Sánchez, en el marco de una protesta provincial por una recomposición salarial justa y el reconocimiento de la zona desfavorable.

Río Turbio21 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
566201584_1643558840319762_3649409774750146476_n

La Seccional Río Turbio de ATE se sumó al reclamo que protagonizan los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud pública en toda la provincia de Santa Cruz, quienes exigen una recomposición salarial acorde al costo de vida real de la región patagónica.

En un contexto de creciente inflación y pérdida del poder adquisitivo, desde el gremio remarcaron que los sueldos actuales no alcanzan para cubrir la canasta básica y que es urgente avanzar en una política salarial que contemple las particularidades económicas del sur del país.

Asimismo, ATE Río Turbio reiteró su pedido de 180% de Zona Desfavorable para todos los trabajadores provinciales, medida que consideran fundamental para garantizar la equidad y el reconocimiento del esfuerzo de quienes sostienen los servicios esenciales en condiciones climáticas y geográficas adversas.

569025046_1643558080319838_1982002006471184126_n

“El Estado provincial debe escuchar el reclamo de sus trabajadores, especialmente de aquellos que están en la primera línea de atención, como el personal de salud. Es momento de dar respuestas concretas y justas”, manifestaron desde la conducción gremial.

Te puede interesar
11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta hormigonera para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta hormigonera, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.

Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.