Estados Unidos y Argentina acuerdan swap de 20.000 millones de dólares

El Banco Central confirmó la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense, destinado a reforzar la política monetaria y enfrentar la volatilidad en los mercados.

Info. General20 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
swap-prestamos-estados-unidos-argentina-dolares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció oficialmente la firma de un acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en el marco de un plan para sostener la estabilidad macroeconómica y proteger la liquidez del país frente a la reciente volatilidad financiera.

Según el comunicado del BCRA, el convenio establece los términos para operaciones bilaterales de intercambio de monedas, que permitirán al organismo central ampliar sus instrumentos de política monetaria, fortalecer sus reservas internacionales y mantener la estabilidad de precios, apuntando a un crecimiento económico sostenible.

El acuerdo llega en un contexto de fuerte inestabilidad en los mercados cambiario y de capitales, semanas antes de las elecciones del 26 de octubre, cuando los inversores mostraron dudas sobre la gestión económica vigente. La operación busca mitigar la incertidumbre y brindar respaldo al sistema financiero, garantizando que el Banco Central cuente con herramientas adicionales para responder a posibles movimientos bruscos en los mercados.

A la asistencia financiera del Tesoro estadounidense se suma la posibilidad de acuerdos comerciales, que podrían incluir la compra de productos argentinos, como la carne, según indicó Donald Trump en declaraciones recientes. El exmandatario destacó la intención de respaldar a Argentina como aliado estratégico, enfatizando que busca ayudar al país a mantener estabilidad en un entorno económico global desafiante.

El BCRA remarcó que el swap forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento de la política monetaria, y permitirá una respuesta rápida ante episodios de volatilidad, protegiendo la economía argentina y la confianza de los mercados en las próximas semanas.Captura de pantalla 2025-10-20 103056

Te puede interesar
Lo más visto