Desarticulan una red que robaba cobre en yacimientos petroleros del norte santacruceño

Siete personas fueron detenidas y una permanece prófuga tras un amplio operativo policial que incluyó 16 allanamientos en Pico Truncado y Caleta Olivia. La organización afectaba instalaciones petroleras y generó importantes pérdidas económicas para la provincia.

Info. General20 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68f618901e794

Un operativo de gran magnitud permitió desbaratar parte de una organización delictiva dedicada al robo de cobre en yacimientos petroleros ubicados en el norte de Santa Cruz. La acción, conocida como “Banda del Cobre”, se concretó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, con 15 allanamientos en Pico Truncado y uno en Caleta Olivia, donde se logró detener a siete personas y se busca intensamente a un prófugo.

La investigación, encabezada por la Dirección de Investigaciones (DDI), permitió establecer que los involucrados operaban de forma coordinada: mientras algunos se encargaban de ingresar a los yacimientos para sustraer el material, otros facilitaban vehículos, herramientas y financiamiento para concretar los robos. La maniobra provocó graves daños en las instalaciones y pérdidas económicas considerables.

Resultados del operativo
Durante los procedimientos se incautaron vehículos con motores adulterados, herramientas de corte, motosierras, escaladores, armas de fuego y una importante suma de dinero en efectivo. Todo el material fue puesto a disposición de la justicia para determinar el alcance total de los perjuicios causados.

En el despliegue participaron efectivos de las DDIs de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, además de la División de Canes, Infantería y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
El operativo fue supervisado por el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, acompañado por el secretario de Estado, Bruno Gómez, y el director general de Investigaciones y Narcocriminalidad Zona Norte, Pablo Méndez.

Querella provincial
Debido al impacto económico de estos hechos —que afectaron la producción y redujeron ingresos por regalías petroleras—, el Fiscal de Estado de Santa Cruz anunció que la provincia se constituirá como querellante en la causa. El objetivo es que los responsables respondán con su patrimonio personal por los daños ocasionados al erario público.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevos procedimientos y detenciones en las próximas horas.

-Con información de Truncado Informa

Te puede interesar
Lo más visto