Cordoba: Valeria Álvarez de Río Turbio, brilló en el Ultra Trail Amanecer Comechingón 2025

La corredora santacruceña completó los 38 kilómetros del desafío cordobés con un gran desempeño, superando su marca personal y representando con orgullo a Río Turbio en una de las pruebas más duras del país.

Río Turbio14 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
561322225_122116399766993349_7796540912002047705_n

Villa Yacanto, Córdoba. — Bajo la primera luz del amanecer, la atleta Valeria Álvarez, oriunda de Río Turbio, volvió a dejar su huella en una de las competencias más exigentes del trail argentino: el Ultra Trail Amanecer Comechingón (UTACH 2025).

Participó en la distancia de 38 kilómetros, con un desnivel positivo de +1800 metros, y logró completar la prueba con un tiempo destacado, posicionándose entre más de 700 corredores de todo el país.

Desafío extremo en las sierras


La carrera comenzó a las 5 de la madrugada, cuando aún reinaba la oscuridad y los competidores avanzaban guiados por la luz de sus linternas frontales. El recorrido técnico y desafiante atravesó senderos angostos, zonas de pastizales y tramos pedregosos, hasta alcanzar la cumbre del Sierra Grande de los Comechingones, donde los corredores fueron testigos de un amanecer imponente sobre el valle cordobés.

“Fue una experiencia increíble”, contó Valeria. “Cada año me sorprende la dureza y la belleza del recorrido. Es una carrera que te exige física y mentalmente. Pasamos por pinares, cruzamos ríos como el Durazno y el Yacanto, con el agua hasta las rodillas, y eso te da un respiro justo cuando más lo necesitás.”

El calor, otro rival en carrera


Con el sol ya alto, el esfuerzo se multiplicó. Los 26 grados de temperatura se hicieron sentir en los tramos finales, convirtiendo cada subida en una verdadera prueba de voluntad.

“Hasta el kilómetro 25 venía bien, pero el calor empezó a golpear fuerte. Después de cada trepada el cuerpo pedía descanso, y ahí apareció la cabeza para empujar. Cuando faltaban 4 kilómetros pensé que era el final... pero no, quedaba una subida durísima hasta la meta. ¡Los 4 kilómetros más largos de mi vida!”, relató entre risas.

Pese al cansancio, Álvarez cruzó la meta sin molestias físicas, ubicándose 54ª en la general femenina y 20ª en su categoría, mejorando ampliamente su registro de la edición anterior.

Gratitud y pasión por el trail


Al finalizar, la deportista se mostró emocionada y agradecida:

“Gracias a este cuerpo que me lleva a los límites, a mi familia que siempre me acompaña, a mis amigos por los mensajes de buena vibra y al universo por mostrarme el camino. Soy muy feliz haciendo lo que amo. La vida es un ratito, y quiero vivirla a tope siempre.”


El UTACH 2025 volvió a demostrar por qué es una cita obligada para los amantes del trail: naturaleza salvaje, exigencia extrema y un espíritu de camaradería que trasciende la competencia.

Desde Río Turbio hasta las sierras cordobesas, Valeria Álvarez volvió a conquistar su propio amanecer.

Te puede interesar
Lo más visto
560557285_1355881179230382_4702847468754656413_n

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

Patagonia Nexo
Info. General13 de octubre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.