Salud intensifica la vacunación escolar con jornadas extendidas en Río Gallegos

La provincia lanza una campaña intensiva para recuperar coberturas de vacunación en niños menores de dos años y prevenir enfermedades reemergentes como la coqueluche, con jornadas especiales, vacunación escolar y búsqueda activa puerta a puerta.

Provinciales13 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
20251013_MSA_VACUNACION_ESTEFANIA_STRICKER-2

La directora provincial del Primer Nivel de Atención, Estefanía Stricker, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente, anunció el despliegue de una Campaña de Puesta al Día intensiva, orientada a revertir la baja cobertura de vacunación en la provincia, especialmente en niños menores de 24 meses.

La iniciativa se desarrollará en Río Gallegos desde el 10 de octubre hasta el 8 de noviembre, con jornadas extendidas en los CAPS y CAI, incluyendo atención de 14:00 a 19:00 horas durante fines de semana y días hábiles seleccionados.

Stricker alertó sobre la reemergencia de enfermedades prevenibles, citando casos recientes de coqueluche en bebés de madres no vacunadas durante el embarazo. La funcionaria subrayó que la vacunación protege contra múltiples enfermedades graves, desde meningitis e infecciones respiratorias agudas hasta poliomielitis y encefalitis.

Estrategias de la campaña:

  • Vacunación escolar focalizada: Se convoca a alumnos con esquemas atrasados, especialmente de las cohortes 2014 (10 u 11 años) y 2020 (5 años).
  • Jornadas extendidas en la capital: Atención en CAPS y CAI los fines de semana 18 y 27 de octubre, y 1 y 8 de noviembre.
  • Búsqueda activa puerta a puerta: Equipos de salud recorrerán barrios y establecimientos para localizar niños no vacunados, con acción prevista para el 27 de octubre.


Stricker destacó la colaboración de pediatras del ámbito privado y la comunidad para garantizar la cobertura: “La tasa de natalidad disminuyó, por lo que encontrar bebés y embarazadas es menos frecuente. Necesitamos trabajar en conjunto para proteger a nuestros niños”.

Con esta campaña, la provincia busca fortalecer la prevención, la participación comunitaria y la cobertura de vacunación, asegurando la protección de la infancia frente a enfermedades prevenibles.

Te puede interesar
Lo más visto