Santa Cruz inicia controles masivos para asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10 en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó el inicio de los operativos que buscan garantizar que al menos el 90% de los puestos de trabajo en la provincia sean ocupados por santacruceños o residentes comprobados, reemplazando al antiguo esquema 70/30.

Provinciales13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-13_at_10.02.47_3

Este lunes, en el acceso norte de Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional 3, el Gobierno de Santa Cruz puso en marcha los operativos de control y registro para asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10, que establece que la mayoría de los puestos laborales en empresas de la provincia deben ser ocupados por santacruceños o personas con residencia comprobada.

WhatsApp_Image_2025-10-13_at_10.02.46_1

El gobernador Claudio Vidal encabezó los operativos acompañado por el intendente Pablo Carrizo, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez, la diputada Patricia Urrutia, el secretario de Seguridad Bruno Gómez, autoridades policiales y equipos de los Ministerios de Seguridad, Trabajo, Producción, Transporte, Protección Civil y Bomberos.

Con respecto a la implementación de la norma, Vidal destacó: “Durante muchos años la Ley 70/30 se aplicó al revés: había más trabajadores de afuera que santacruceños. Eso se terminó”. La nueva regulación exige una residencia comprobada de al menos seis años, domicilio registrado en el DNI y un certificado de residencia oficial, evitando prácticas de simulación que afectaron la norma anterior.

Los operativos, que se extenderán entre 30 y 35 días, incluyen yacimientos petroleros y mineros, represas, obras públicas y privadas, aeropuertos y terminales, con el objetivo de realizar un relevamiento integral de trabajadores y empresas para garantizar el cumplimiento efectivo y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Vidal subrayó que esta medida representa un cambio profundo en la política laboral provincial: “No se trata solo de un registro, es una decisión política. Queremos saber quiénes trabajan, dónde, y que las empresas cumplan con la ley. Si el trabajo no queda en manos santacruceñas, no hay desarrollo posible”.

La puesta en marcha de los operativos en Caleta Olivia refleja el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el empleo local, buscando construir una provincia más justa y con igualdad de oportunidades para todos.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.