Reestructurar para recuperar la confianza: el desafío del IDUV bajo la gestión Vidal

En Santa Cruz, la obra pública vuelve a ocupar el centro del debate. Pero esta vez no por los escándalos o los sobreprecios, sino por una decisión política que busca recuperar la confianza ciudadana y reordenar uno de los organismos más cuestionados de las últimas décadas: el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV).

Provinciales10 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Proyecto-56-Viviendas

El gobernador Claudio Vidal anunció una profunda reestructuración del IDUV con un propósito claro: garantizar transparencia, eliminar privilegios empresariales y devolverle al Estado su rol activo en la construcción de viviendas y obras públicas.

Durante años, el IDUV fue sinónimo de discrecionalidad y opacidad. Contratos millonarios que beneficiaban a los mismos de siempre, licitaciones desiertas usadas como estrategia de presión, y viviendas prometidas que nunca se concretaban. En palabras del propio mandatario:

“Durante muchos años se trabajó con empresas relacionadas con algunos dirigentes que se beneficiaban con la obra pública y nunca eran los vecinos los beneficiados. Eso se terminó.”


El cambio que plantea Vidal no es menor. Implica un viraje de modelo: pasar de un Estado espectador, capturado por intereses privados, a un Estado ejecutor y fiscalizador. Que el propio IDUV pueda construir obras con mano de obra santacruceña, en articulación con los municipios, representa un golpe directo a la lógica de intermediación que dominó la gestión pública en los últimos años.

La transparencia no se declama; se ejerce. Y la decisión de excluir a empresas incumplidoras de futuras licitaciones es un mensaje contundente hacia adentro y hacia afuera: no hay lugar para los que hicieron de la obra pública un negocio personal.

Además, el anuncio de un nuevo proyecto de ley para fortalecer institucionalmente al IDUV apunta a consolidar una herramienta estatal que pueda planificar, construir y rendir cuentas. En ese marco, la participación de los intendentes será clave. Vidal lo sabe, y por eso busca involucrar a los gobiernos locales, muchos de los cuales —como Caleta Olivia— ya muestran señales de querer hacer las cosas de otra manera.

El caso de la Fundación Santa Cruz es un ejemplo del enfoque productivo que impulsa esta gestión. La decisión de reactivar la planta, dotarla de insumos y volver a producir bloques para viviendas y obras públicas no solo genera trabajo, sino también independencia económica. Es el tipo de política que transforma la asistencia en producción y la dependencia en desarrollo.

Vidal suele repetir una idea que sintetiza su gestión: “La obra pública tiene que estar al servicio de los santacruceños, no de unos pocos.” Esa frase resume el espíritu de una administración que intenta poner fin a décadas de privilegios, desidia y corrupción estructural.

La reestructuración del IDUV no será un camino fácil. Requiere de decisiones firmes, controles reales y una cultura política que deje atrás la complicidad con los viejos esquemas. Pero si el gobierno logra sostener este rumbo, Santa Cruz podría dar un paso histórico: convertir la obra pública en un motor de desarrollo, y no en un sinónimo de sospecha.

Te puede interesar
Austral-cons

Vidal: “En donde antes había corrupción, hoy habrá producción”

Patagonia Nexo
Provinciales10 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz celebró la adquisición del histórico predio de Austral Construcciones y aseguró que el espacio se transformará en un polo productivo gestionado por Santa Cruz Puede S.A.U. “No le compramos a Báez, le compramos a la Justicia para devolverle ese lugar al pueblo”, afirmó.

Lo más visto
weFJrnPgr_720x0__1

Ruggeri destacó el compromiso de los trabajadores de YCRT por la apertura de un nuevo frente de extracción

Patagonia Nexo
Río Turbio10 de octubre de 2025

El Coordinador General de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Dr. Leandro Ruggeri, encabezó una reunión con la División Preparación Secundaria para felicitar al equipo por la apertura del frente largo 63 D, un logro técnico que consolida la producción y reafirma el compromiso de los trabajadores con el desarrollo energético de la provincia.

Austral-cons

Vidal: “En donde antes había corrupción, hoy habrá producción”

Patagonia Nexo
Provinciales10 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz celebró la adquisición del histórico predio de Austral Construcciones y aseguró que el espacio se transformará en un polo productivo gestionado por Santa Cruz Puede S.A.U. “No le compramos a Báez, le compramos a la Justicia para devolverle ese lugar al pueblo”, afirmó.

maxresdefault

El clima pone en pausa al automovilismo de la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio10 de octubre de 2025

La Asociación de Volantes de Río Turbio informó que la competencia prevista para el 12 de octubre quedo suspendida por el estado del circuito. A pesar de los trabajos realizados, las condiciones del circuito siguen siendo desfavorables y el clima vuelve a amenazar el calendario deportivo.