Turismo científico en la Cuenca Carbonífera: un nuevo camino para la diversificación y el desarrollo local

Se realizó un conversatorio encabezado por el Mg. Sebastián Guma, donde se analizó el potencial del turismo científico como herramienta de crecimiento sostenible para la Cuenca Carbonífera. Participaron investigadores, emprendedores, gestores culturales y actores del sector turístico.

Río Turbio10/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
559646194_1369639988500443_1537213988645030049_n

En un encuentro que reunió a distintos sectores de la comunidad, se llevó adelante el conversatorio “Turismo Científico en la Cuenca Carbonífera – Diálogos para la diversificación y el desarrollo local”, una actividad de extensión destinada a reflexionar sobre las oportunidades que ofrece esta modalidad turística para el crecimiento regional.

La jornada estuvo a cargo del Mg. Sebastián Guma, quien propuso un espacio de intercambio de ideas sobre la importancia de vincular la ciencia, la educación y el turismo como ejes estratégicos para impulsar el desarrollo sostenible de la Cuenca.

Del encuentro participaron investigadores, gestores culturales, representantes de emprendimientos turísticos, actores locales y público en general, quienes compartieron experiencias, proyectos y propuestas vinculadas a la promoción del conocimiento como motor de desarrollo.

Durante la actividad se destacó que el turismo científico permite poner en valor los recursos naturales, históricos y culturales de la región, fomentando una mayor conciencia ambiental y ofreciendo alternativas innovadoras para la diversificación económica.

La propuesta forma parte de un conjunto de acciones de extensión que buscan fortalecer la identidad regional y generar nuevas oportunidades de trabajo y formación, integrando el conocimiento científico con el potencial turístico de la Cuenca Carbonífera.

Últimos artículos
589050615_877578074713433_3172305113009152190_n

Una nueva edición del Desafío del Puma celebra el espíritu minero de la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio24/11/2025

La Cuenca Carbonífera se prepara para vivir una de las pruebas deportivas más emblemáticas de la región: el Desafío del Puma, que tendrá su nueva edición el próximo 14 de diciembre, reuniendo a corredores locales y de distintas localidades de la Patagonia. Una competencia que, año tras año, combina deporte, naturaleza e identidad en un recorrido único sobre los paisajes de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Concursos-ND-Placa_1

Llamado a Concursos Abiertos para cubrir cargos del Claustro NODOCENTE

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral llama a concursos abiertos para cubrir cargos del Claustro NODOCENTE con vacancia definitiva en el Rectorado y las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián y Río Gallegos de la casa de altos estudios. El periodo de inscripción será del 11 al 19 de febrero de 2026 y las pruebas y entrevistas se llevarán a cabo entre el 30 de marzo y el 10 de abril.

Te puede interesar
589050615_877578074713433_3172305113009152190_n

Una nueva edición del Desafío del Puma celebra el espíritu minero de la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio24/11/2025

La Cuenca Carbonífera se prepara para vivir una de las pruebas deportivas más emblemáticas de la región: el Desafío del Puma, que tendrá su nueva edición el próximo 14 de diciembre, reuniendo a corredores locales y de distintas localidades de la Patagonia. Una competencia que, año tras año, combina deporte, naturaleza e identidad en un recorrido único sobre los paisajes de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Lo más visto
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.