El Gobierno Provincial amplía los beneficios de transporte para estudiantes santacruceños

A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la Provincia fortalece las políticas públicas de movilidad educativa con el Boleto Estudiantil Gratuito y el Beneficio de Cobertura de Pasajes Universitarios, que garantizan igualdad de oportunidades y acceso a la educación en todo el territorio santacruceño.

Provinciales09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
961ad0e66cd1d2b39c60e88d771abf7b_L

El Gobierno de Santa Cruz, mediante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, presentó los resultados y avances del Programa de Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y del Beneficio de Cobertura de Pasajes Universitarios, dos políticas clave destinadas a garantizar la movilidad y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Desde su puesta en marcha el 24 de febrero, el Boleto Estudiantil Gratuito alcanzó a 17.422 alumnos inscriptos en todos los niveles —desde el inicial hasta el universitario—, con una inversión provincial acumulada superior a $1.296 millones entre 2024 y 2025.

El sistema, completamente digital y gratuito, funciona a través de la Plataforma de Autogestión del Transporte (📍 transporte.santacruz.gob.ar), disponible las 24 horas. En Río Gallegos, la validación se realiza mediante el sistema SUBE, mientras que en Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera opera el sistema Micronauta, con una extensión específica para estudiantes que viajan en el tramo Pico Truncado – Caleta Olivia.

Durante 2025, se incorporó además el Beneficio de Cobertura de Pasajes Universitarios, que subvenciona el 70% del costo del pasaje terrestre hacia Córdoba y Buenos Aires para estudiantes que cursan carreras fuera de la provincia. En lo que va del año, el Estado provincial concretó dos operativos de traslado —en febrero y en invierno— beneficiando a 180 jóvenes, y prevé un tercer operativo en diciembre.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó que “la inversión en transporte educativo es una inversión en igualdad, en oportunidades y en futuro para nuestra provincia”, y subrayó que el compromiso del Gobierno es “garantizar que ningún joven vea limitado su acceso a la educación por razones económicas o de distancia”.

Por su parte, el subsecretario de Transporte, José Maldonado, remarcó que estos programas “reafirman el rol del Estado como garante de inclusión, equidad y desarrollo territorial, asegurando la movilidad como un derecho social y educativo para todos los santacruceños”.

Ambos funcionarios coincidieron en que las políticas implementadas consolidan una gestión moderna, inclusiva y cercana a las familias, que prioriza la igualdad de oportunidades y el acompañamiento permanente a los estudiantes de toda la provincia.

Te puede interesar
c65a3a002aefd4143dae8abe93783dd7_XL

Con gran participación de estudiantes finalizó la Expo Carreras Edición 2025

Patagonia Nexo
Provinciales09 de octubre de 2025

El Consejo Provincial de Educación cerró una nueva edición de la Expo Carreras, un espacio destinado a que los jóvenes conozcan la amplia oferta académica y de formación disponible en la provincia. La actividad reunió a instituciones educativas, organismos públicos y cientos de estudiantes de distintos puntos de Santa Cruz.

ad5eedee7002f9b95b8c82b24c6d8531_XL

Premio del Festival Audiovisual Bariloche: “Es un orgullo para toda la comunidad artística”, destacó Ramos

Patagonia Nexo
Provinciales09 de octubre de 2025

La provincia de Santa Cruz fue reconocida en el Festival Audiovisual Bariloche 2025 con el Premio Sendfiles en la categoría Video Danza. La obra, una producción pública impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura, integró danza, música y realización audiovisual, consolidando el crecimiento de la producción cultural santacruceña.

Lo más visto