El Gobierno Provincial amplía los beneficios de transporte para estudiantes santacruceños

A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la Provincia fortalece las políticas públicas de movilidad educativa con el Boleto Estudiantil Gratuito y el Beneficio de Cobertura de Pasajes Universitarios, que garantizan igualdad de oportunidades y acceso a la educación en todo el territorio santacruceño.

Provinciales09/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
961ad0e66cd1d2b39c60e88d771abf7b_L

El Gobierno de Santa Cruz, mediante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, presentó los resultados y avances del Programa de Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y del Beneficio de Cobertura de Pasajes Universitarios, dos políticas clave destinadas a garantizar la movilidad y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Desde su puesta en marcha el 24 de febrero, el Boleto Estudiantil Gratuito alcanzó a 17.422 alumnos inscriptos en todos los niveles —desde el inicial hasta el universitario—, con una inversión provincial acumulada superior a $1.296 millones entre 2024 y 2025.

El sistema, completamente digital y gratuito, funciona a través de la Plataforma de Autogestión del Transporte (📍 transporte.santacruz.gob.ar), disponible las 24 horas. En Río Gallegos, la validación se realiza mediante el sistema SUBE, mientras que en Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera opera el sistema Micronauta, con una extensión específica para estudiantes que viajan en el tramo Pico Truncado – Caleta Olivia.

Durante 2025, se incorporó además el Beneficio de Cobertura de Pasajes Universitarios, que subvenciona el 70% del costo del pasaje terrestre hacia Córdoba y Buenos Aires para estudiantes que cursan carreras fuera de la provincia. En lo que va del año, el Estado provincial concretó dos operativos de traslado —en febrero y en invierno— beneficiando a 180 jóvenes, y prevé un tercer operativo en diciembre.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó que “la inversión en transporte educativo es una inversión en igualdad, en oportunidades y en futuro para nuestra provincia”, y subrayó que el compromiso del Gobierno es “garantizar que ningún joven vea limitado su acceso a la educación por razones económicas o de distancia”.

Por su parte, el subsecretario de Transporte, José Maldonado, remarcó que estos programas “reafirman el rol del Estado como garante de inclusión, equidad y desarrollo territorial, asegurando la movilidad como un derecho social y educativo para todos los santacruceños”.

Ambos funcionarios coincidieron en que las políticas implementadas consolidan una gestión moderna, inclusiva y cercana a las familias, que prioriza la igualdad de oportunidades y el acompañamiento permanente a los estudiantes de toda la provincia.

Últimos artículos
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.