Turismo científico en la Cuenca Carbonífera: diálogo para la diversificación y el desarrollo local

Se realizó un conversatorio que reunió a investigadores, gestores culturales, actores turísticos y referentes locales para reflexionar sobre el potencial del turismo científico como motor de crecimiento y valorización territorial en la región.

Río Turbio09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
558290168_1369640005167108_7093591938225408596_n

En el marco de una Actividad de Extensión, se desarrolló en la Cuenca Carbonífera un conversatorio sobre turismo científico, con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de ideas en torno a las oportunidades que esta modalidad puede ofrecer para la diversificación productiva y el desarrollo local sostenible.

La jornada estuvo a cargo del Mg. Sebastián Guma, quien propuso un espacio de diálogo abierto orientado a repensar la relación entre ciencia, comunidad y territorio, destacando la importancia de poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la región desde una mirada educativa y participativa.

El encuentro contó con la participación de investigadores, gestores culturales, emprendedores turísticos, representantes institucionales y público en general, quienes compartieron experiencias, diagnósticos y propuestas para fortalecer la identidad de la Cuenca Carbonífera a través del turismo científico como herramienta de conocimiento y desarrollo.

Desde la organización, se resaltó que esta iniciativa busca consolidar redes entre el ámbito académico, el sector público y la comunidad local, impulsando proyectos que integren la ciencia al turismo y promuevan una mayor apropiación social del territorio y su patrimonio.

Te puede interesar
Lo más visto