YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco

Tras la intimación del Gobierno Provincial, la operadora comenzó los trabajos de saneamiento en la zona afectada. La Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero supervisa las tareas, en cumplimiento de la legislación vigente.

Info. General09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-09_at_1.09.22_PM_3

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería, informó que la empresa YPF S.A. inició los trabajos de remediación ambiental en el área de Cañadón Seco, luego del incidente registrado el 4 de octubre, donde se detectó la presencia de materiales contaminados con hidrocarburos dispuestos en condiciones irregulares.

WhatsApp_Image_2025-10-09_at_1.09.22_PM

La medida se concretó tras la intimación formal emitida por la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, mediante la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte, en el marco del cumplimiento estricto de la normativa ambiental vigente.

De acuerdo con lo establecido en el Acta de Inspección N.º 438/25, los técnicos provinciales constataron la disposición de residuos sobre suelo natural sin encapsulado ni contención, situación que representaba un riesgo potencial de afectación al entorno.

Ante esto, la empresa dio inicio a un plan de acción inmediata que incluye:

  • Remoción controlada del suelo contaminado y traslado a un sitio de acopio autorizado.
  • Nivelación y reacondicionamiento del terreno, priorizando su estabilidad y drenaje.
  • Intervención de maquinaria y personal especializado en gestión ambiental.
  • Supervisión técnica constante por parte de inspectores provinciales.


Las tareas se desarrollan bajo monitoreo permanente de la autoridad ambiental provincial, hasta garantizar la restitución completa del sitio y la mitigación total de los impactos generados, conforme a los protocolos de seguridad y remediación ambiental establecidos.

Desde el Gobierno Provincial, se reiteró el compromiso con la protección del ambiente, la fiscalización efectiva de la actividad hidrocarburífera y el cumplimiento de las normativas provinciales y nacionales que regulan el desarrollo energético sostenible en Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto