YPF inició tareas de remediación tras el incidente ambiental en Cañadón Seco

Tras la intimación del Gobierno Provincial, la operadora comenzó los trabajos de saneamiento en la zona afectada. La Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero supervisa las tareas, en cumplimiento de la legislación vigente.

Info. General09/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-09_at_1.09.22_PM_3

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería, informó que la empresa YPF S.A. inició los trabajos de remediación ambiental en el área de Cañadón Seco, luego del incidente registrado el 4 de octubre, donde se detectó la presencia de materiales contaminados con hidrocarburos dispuestos en condiciones irregulares.

WhatsApp_Image_2025-10-09_at_1.09.22_PM

La medida se concretó tras la intimación formal emitida por la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, mediante la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte, en el marco del cumplimiento estricto de la normativa ambiental vigente.

De acuerdo con lo establecido en el Acta de Inspección N.º 438/25, los técnicos provinciales constataron la disposición de residuos sobre suelo natural sin encapsulado ni contención, situación que representaba un riesgo potencial de afectación al entorno.

Ante esto, la empresa dio inicio a un plan de acción inmediata que incluye:

  • Remoción controlada del suelo contaminado y traslado a un sitio de acopio autorizado.
  • Nivelación y reacondicionamiento del terreno, priorizando su estabilidad y drenaje.
  • Intervención de maquinaria y personal especializado en gestión ambiental.
  • Supervisión técnica constante por parte de inspectores provinciales.


Las tareas se desarrollan bajo monitoreo permanente de la autoridad ambiental provincial, hasta garantizar la restitución completa del sitio y la mitigación total de los impactos generados, conforme a los protocolos de seguridad y remediación ambiental establecidos.

Desde el Gobierno Provincial, se reiteró el compromiso con la protección del ambiente, la fiscalización efectiva de la actividad hidrocarburífera y el cumplimiento de las normativas provinciales y nacionales que regulan el desarrollo energético sostenible en Santa Cruz.

Últimos artículos
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Te puede interesar
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Foto-CL-Llegada-de-nuevos-aviones-scaled-1

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.