Refuerzan la infraestructura para el combate de incendios forestales en El Chaltén

El Consejo Agrario Provincial instaló un reservorio de agua de 125.000 litros en la zona del Aeroclub, destinado al abastecimiento de aeronaves utilizadas en la lucha contra incendios. La medida forma parte de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, municipales y nacionales.

Info. General09/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
3f50e19bea10e41e8d3f542a02ffc3e8_XL

La Delegación del Consejo Agrario Provincial (CAP) de El Chaltén llevó adelante la instalación de un reservorio de agua con capacidad para 125.000 litros, ubicado en las inmediaciones de la cabecera de pista del Aeroclub local. Este nuevo equipamiento permitirá abastecer a las aeronaves empleadas en el combate de incendios forestales, reforzando así la capacidad operativa ante posibles emergencias.

La tarea se desarrolló durante los últimos días de septiembre en un trabajo articulado entre la Delegación local de Vialidad Provincial, el Municipio de El Chaltén y el personal del ICE Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. En conjunto, los equipos trasladaron, instalaron y cargaron con agua la denominada “vejiga”, una bolsa flexible de 15 x 7 metros provista por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego en 2023.

Despliegue_en_Aerolcub_2

Además, en los próximos días se prevé la colocación de un balde colapsable de 25.000 litros en un punto estratégico dentro de la Reserva Provincial Lago del Desierto, que servirá para el aprovisionamiento de agua a helicópteros que intervengan en tareas de control o extinción.

Estas acciones se enmarcan en el plan de prevención y pre-supresión de incendios forestales y rurales que impulsa la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Rurales del CAP, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y mejorar la respuesta ante siniestros en zonas sensibles del territorio santacruceño.

La instalación del nuevo reservorio complementa los trabajos planificados por el Parque Nacional Los Glaciares, orientados a la construcción de infraestructura fija para el llenado del tanque australiano ubicado también en el Aeroclub. Dichas obras aguardan la aprobación final de los organismos provinciales competentes para avanzar con su ejecución.

Con estas iniciativas, El Chaltén se posiciona como uno de los puntos clave en la red de prevención de incendios forestales de Santa Cruz, en una zona donde la preservación de los ecosistemas naturales resulta esencial para el equilibrio ambiental y el turismo sustentable.

Últimos artículos
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Te puede interesar
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Foto-CL-Llegada-de-nuevos-aviones-scaled-1

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.