Refuerzan la infraestructura para el combate de incendios forestales en El Chaltén

El Consejo Agrario Provincial instaló un reservorio de agua de 125.000 litros en la zona del Aeroclub, destinado al abastecimiento de aeronaves utilizadas en la lucha contra incendios. La medida forma parte de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, municipales y nacionales.

Info. General09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
3f50e19bea10e41e8d3f542a02ffc3e8_XL

La Delegación del Consejo Agrario Provincial (CAP) de El Chaltén llevó adelante la instalación de un reservorio de agua con capacidad para 125.000 litros, ubicado en las inmediaciones de la cabecera de pista del Aeroclub local. Este nuevo equipamiento permitirá abastecer a las aeronaves empleadas en el combate de incendios forestales, reforzando así la capacidad operativa ante posibles emergencias.

La tarea se desarrolló durante los últimos días de septiembre en un trabajo articulado entre la Delegación local de Vialidad Provincial, el Municipio de El Chaltén y el personal del ICE Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. En conjunto, los equipos trasladaron, instalaron y cargaron con agua la denominada “vejiga”, una bolsa flexible de 15 x 7 metros provista por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego en 2023.

Despliegue_en_Aerolcub_2

Además, en los próximos días se prevé la colocación de un balde colapsable de 25.000 litros en un punto estratégico dentro de la Reserva Provincial Lago del Desierto, que servirá para el aprovisionamiento de agua a helicópteros que intervengan en tareas de control o extinción.

Estas acciones se enmarcan en el plan de prevención y pre-supresión de incendios forestales y rurales que impulsa la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Rurales del CAP, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y mejorar la respuesta ante siniestros en zonas sensibles del territorio santacruceño.

La instalación del nuevo reservorio complementa los trabajos planificados por el Parque Nacional Los Glaciares, orientados a la construcción de infraestructura fija para el llenado del tanque australiano ubicado también en el Aeroclub. Dichas obras aguardan la aprobación final de los organismos provinciales competentes para avanzar con su ejecución.

Con estas iniciativas, El Chaltén se posiciona como uno de los puntos clave en la red de prevención de incendios forestales de Santa Cruz, en una zona donde la preservación de los ecosistemas naturales resulta esencial para el equilibrio ambiental y el turismo sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto