Jóvenes santacruceños inician prácticas profesionales en minería en el yacimiento Cerro Moro

Un grupo de estudiantes del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional de Río Gallegos partió hacia el proyecto minero ubicado al suroeste de Puerto Deseado, en el marco del programa impulsado por el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la inserción laboral juvenil.

Info. General09/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
d7e8ea52eab4bd279bb29e64153a6a12_XL

Esta mañana, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) despidieron a una delegación de 36 jóvenes de Río Gallegos —22 varones y 14 mujeres— que emprendieron viaje hacia el yacimiento Cerro Moro, en el suroeste de Puerto Deseado, para iniciar sus prácticas profesionalizantes en minería.

La directora general de Formación Profesional del CPE, profesora Nora Seco, encabezó el acto de despedida en la terminal de ómnibus, destacando la importancia del programa que busca vincular educación, trabajo y producción. “Hoy podemos concretar la inserción real de estos alumnos en el ámbito laboral, como parte de una política educativa impulsada por la presidenta del CPE, Iris Rasgido, a través de convenios con Camicruz, que nos brindó capacitaciones concretas”, señaló.

Seco explicó que la iniciativa forma parte de una estrategia provincial que busca garantizar la formación y empleabilidad de los santacruceños. “Esto tiene que ver con la posibilidad real de acceder a empleos genuinos. Cada santacruceño debe tener la oportunidad de capacitarse y trabajar en su tierra”, remarcó.

Los participantes completaron distintos trayectos formativos certificados como operadores mineros, tareas generales y vigiladores, y permanecerán 14 días en el yacimiento realizando prácticas reales en un entorno productivo.

La funcionaria también destacó el crecimiento del porcentaje de trabajadores santacruceños en el sector minero, que pasó del 70-30 al 90-10, consolidando una mayor presencia local en la industria.

Asimismo, adelantó que el CPE continúa avanzando con convenios de formación en otros sectores estratégicos. “Hace poco más de un mes firmamos un acuerdo con UTHGRA para capacitar personas en el ámbito del turismo, atendiendo a las necesidades reales del mercado laboral provincial”, sostuvo.

Finalmente, Seco subrayó el espíritu del programa: “Hay que formarse para poder educarse, trabajar y producir. Estas experiencias fortalecen a nuestros jóvenes y al desarrollo de Santa Cruz”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/ Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Últimos artículos
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Te puede interesar
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Foto-CL-Llegada-de-nuevos-aviones-scaled-1

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.