La Caja de Servicios Sociales defendió su gestión ante los diputados y mostró su sistema de compras online

El presidente de la CSS, Sergio Soruco, encabezó la presentación en la Legislatura Provincial, donde brindó explicaciones sobre la adquisición de medicamentos de alto costo. La exposición incluyó un simulacro en vivo del sistema de compras y desmintió versiones sobre presuntas irregularidades.

Info. General09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
DSC00724

En el marco de la 13ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el presidente de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Sergio Soruco, junto a su equipo técnico y gerencial, brindó un extenso informe sobre el funcionamiento del sistema de compras de medicamentos de alto costo que cubre la obra social provincial.

Durante más de cuatro horas de exposición, Soruco, acompañado por César Caucaman (Gerente de Sistemas de Información), Cynthia Gómez (Gerente General), Dra. Rosana Laudonio (Gerente Médica) y Néstor Kamu (Vocal por el Poder Ejecutivo), respondieron preguntas de los legisladores de todos los bloques.

Las autoridades desmintieron versiones falsas que vinculaban a la provincia con la droguería Suizo Argentina y realizaron un simulacro en tiempo real del sistema de compras online, demostrando la transparencia y trazabilidad del proceso. El mecanismo —según explicaron— selecciona automáticamente el proveedor que ofrece el menor precio, evitando direccionamientos o intermediaciones.

Actualmente, la CSS trabaja con nueve droguerías, cuando en gestiones anteriores solo operaba con una, lo que representa una mayor competencia y mejores precios. Gracias a este sistema, 2061 pacientes de toda la provincia reciben cobertura de medicamentos de alto costo para patologías específicas y complejas.

El informe fue bien recibido por los diputados, que destacaron el gesto de apertura institucional y la predisposición de las autoridades de la obra social, en un hecho que —según se remarcó— no ocurría desde hace más de una década.

Con esta presentación, la CSS busca recuperar la confianza de los afiliados y consolidar un modelo de gestión más transparente, moderno y eficiente, en línea con las demandas de control público y rendición de cuentas que exige la sociedad santacruceña.

Te puede interesar
Lo más visto