Sorpresa y silencio en la oposición tras el explosivo pedido de intervención judicial de José Luis Garrido

El diputado nacional presentó formalmente un pedido de intervención federal al Poder Judicial de Santa Cruz. Denunció falta de independencia, corrupción y manipulación política. Ningún legislador opositor santacruceño salió a responderle, generando un llamativo silencio en los bloques nacionales y provinciales.

Info. General09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
674f7da28a13b

El diputado nacional José Luis Garrido, representante del bloque Provincias Unidas por Santa Cruz, cumplió con lo que había anticipado: presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un pedido de intervención federal al Poder Judicial de Santa Cruz.

Según el legislador, la medida busca “garantizar la independencia judicial” y “avanzar con causas de corrupción estancadas”, apuntando directamente a lo que calificó como un sistema “adoctrinado y funcional a intereses políticos”.

“Estamos frente a una provincia devastada económica y socialmente, con procesos judiciales eternos y exfuncionarios detenidos por malversación de fondos. Es momento de terminar con los partidos judiciales”, sostuvo Garrido.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el silencio absoluto de los diputados nacionales opositores por Santa Cruz. Ana María Ianni y Gustavo “Kaky” González, ambos del bloque Unidad Ciudadana, evitaron pronunciarse sobre el pedido, tanto en el Congreso como en los medios.

Tampoco hubo reacciones dentro de la provincia, donde dirigentes y referentes opositores optaron por no responder ni respaldar la iniciativa de Garrido, pese a su alto impacto institucional.

El legislador insistió en que su solicitud “se enmarca en la Constitución Nacional” y aseguró que ya existen proyectos previos que respaldan la intervención. Además, convocó a sus pares del Congreso a acompañar la propuesta para que las causas por corrupción en Santa Cruz “puedan avanzar con transparencia y efectividad”.

Mientras tanto, el silencio de los representantes opositores santacruceños abrió un nuevo frente de debate político, dejando en evidencia tensiones internas y una estrategia de cautela frente a un reclamo que ya comenzó a resonar con fuerza en Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto