Capacitación clave sobre protocolos de seguridad para la protección de niñas, niños y adolescentes

El Ministerio de Desarrollo Social impulsó una jornada de formación destinada a fortalecer las intervenciones con enfoque de derechos en toda la provincia.

Provinciales08 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
MDSII_JORNADA_PENAL_JUVENIL_3

Este martes se llevó adelante una jornada de trabajo sobre Protocolos de Actuación en Seguridad para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

La actividad se desarrolló en la Sala de Situación del Ministerio y contó con la participación simultánea —vía videoconferencia— de equipos técnicos de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, con el objetivo de brindar herramientas y fortalecer los conocimientos en torno a la protección integral de derechos y los procedimientos de seguridad aplicados en situaciones de vulneración.

 
Formación con enfoque de derechos


La capacitación estuvo a cargo del equipo especializado en materia penal del Dispositivo para Adolescentes Infractores a la Ley Penal, bajo la dirección del director provincial Daniel Robles, quien destacó la relevancia de promover intervenciones coordinadas, respetuosas de la normativa vigente y centradas en el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados con los procedimientos de actuación en contextos de riesgo, la articulación interinstitucional y la responsabilidad de los organismos del Estado ante situaciones que involucran a menores de edad.

 
Compromiso institucional y trabajo articulado


Desde la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia se subrayó la importancia de fortalecer la capacitación permanente de los equipos técnicos y operadores del sistema de protección, con el propósito de garantizar respuestas eficaces, humanas y con perspectiva de derechos en todo el territorio provincial.

Estas jornadas forman parte de una agenda de trabajo continuo que busca consolidar políticas públicas orientadas a la prevención, intervención oportuna y restitución de derechos, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con la protección integral de niñas, niños y adolescentes en Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto