YCRT avanza en la certificación de sus reservas de carbón

Con el respaldo técnico de SRK Consulting, la empresa estatal inicia un proceso estratégico clave para transparentar su potencial productivo y atraer futuras inversiones.

Río Turbio07/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
phoca_thumb_l_ycrt-web-1

Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) inició formalmente la primera etapa del proceso de certificación de recursos geológicos y reservas extraíbles de carbón, con el asesoramiento técnico de la reconocida firma SRK Consulting (Argentina) S.A.

Imagen de WhatsApp 2025-10-07 a las 20.20.39_34101699

Este paso representa un hito estratégico para el desarrollo del yacimiento, ya que permitirá disponer de información actualizada, validada y oficial sobre la cantidad y calidad del carbón disponible, alineando los estándares de trabajo con las mejores prácticas internacionales del sector minero.

 
Una etapa clave para el futuro de YCRT


La certificación de reservas no solo fortalece la planificación operativa de la empresa, sino que también consolida su valor como activo tangible del Estado argentino, al visibilizar con mayor precisión el verdadero potencial minero del yacimiento ubicado en la Cuenca Carbonífera.

phoca_thumb_l_ycrt-web-1_30

El proceso, que se encuentra a cargo del equipo técnico de planificación minera y la subgerencia de mina, será determinante para:

Fortalecer la transparencia en la gestión productiva.
Validar públicamente los tonelajes y características del recurso.
Respaldar el desarrollo de una minería sustentable y responsable.
Generar confianza ante potenciales inversores, socios estratégicos y organismos públicos.
 
Compromiso con la veracidad, la calidad y el desarrollo sostenible


En un contexto nacional e internacional donde la transición energética y la trazabilidad de los recursos son cada vez más relevantes, este tipo de certificaciones se vuelven herramientas fundamentales para que YCRT continúe siendo un actor relevante dentro del sistema energético argentino.

Además, la validación técnica por parte de SRK Consulting —empresa con presencia en más de 40 países— garantiza que el proceso cumpla con los criterios técnicos y normativos de organismos internacionales, como el JORC Code o el NI 43-101, dependiendo de la metodología aplicada.

 
Proyección hacia el futuro


Con esta acción, YCRT refuerza su compromiso con una gestión minera moderna, planificada y sustentable, sentando las bases para futuras inversiones públicas y privadas, generación de empleo y desarrollo económico en la región.

La certificación de reservas no es solo una cuestión técnica: es una señal concreta de que el yacimiento está activo, con rumbo definido y abierto a nuevas oportunidades de crecimiento.

Imagen de WhatsApp 2025-10-07 a las 20.20.39_769c717b

Últimos artículos
article10_hero_M

Endeudamiento familiar en Argentina: cuando la economía del hogar se vuelve una carrera de resistencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Por estos días, los datos del Banco Central de la República Argentina revelan una postal que ya no sorprende, pero sí alarma: las familias argentinas atraviesan el mayor nivel de endeudamiento y morosidad de las últimas décadas. El informe del BCRA confirma un récord histórico en saldos impagos de tarjetas de crédito y préstamos personales, un indicador que no sólo habla del presente económico, sino también de un modelo que hace tiempo dejó de ofrecer estabilidad.

586546083_122297797640191087_5388840407385439995_n

Santa Cruz tuvo un debut brillante en natación y sumó 14 medallas en el primer día de competencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

La Selección de Santa Cruz comenzó su participación en los Juegos Binacionales de la Para-Araucanía Magallanes 2025 con un desempeño sobresaliente en la disciplina de natación, logrando un total de 14 medallas en la jornada inaugural. El equipo santacruceño tuvo un inicio cargado de emociones, con actuaciones que destacaron tanto por el nivel deportivo como por el compromiso de los jóvenes atletas.

Te puede interesar
586170450_122159267150832834_2157590118693690145_n

Estudiantes de la Escuela Industrial Nº 5 vivieron una experiencia formativa en la planta de Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio21/11/2025

RÍO TURBIO.– Una delegación de la Escuela Industrial Nº 5 “Teniente Héctor Acosta” regresó a la Cuenca Carbonífera luego de participar de una experiencia educativa que marcará un antes y un después en su formación técnica. Los estudiantes viajaron a la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, donde recorrieron la planta de Toyota Argentina junto a alumnos y docentes de otras instituciones técnicas de Santa Cruz.

Lo más visto
548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.

Captura de pantalla 2025-11-21 125709

Santa Cruz extrema controles a la Ferrari Cavalcade tras los incidentes en Neuquén: caravana “encapsulada” y circulación totalmente vigilada

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Luego del vuelco y las maniobras temerarias registradas en Neuquén, la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 ingresó a Santa Cruz bajo un estricto operativo de Seguridad Vial. Las más de 50 unidades solo pueden desplazarse en tándems escoltados, con velocidad monitoreada y sanciones inmediatas ante cualquier infracción.

article10_hero_M

Endeudamiento familiar en Argentina: cuando la economía del hogar se vuelve una carrera de resistencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Por estos días, los datos del Banco Central de la República Argentina revelan una postal que ya no sorprende, pero sí alarma: las familias argentinas atraviesan el mayor nivel de endeudamiento y morosidad de las últimas décadas. El informe del BCRA confirma un récord histórico en saldos impagos de tarjetas de crédito y préstamos personales, un indicador que no sólo habla del presente económico, sino también de un modelo que hace tiempo dejó de ofrecer estabilidad.