Santa Cruz impulsa el comercio digital: comenzó la e-commerceSUR en Caleta Olivia

Con fuerte respaldo institucional, la provincia lanzó una jornada clave para digitalizar el comercio local. La propuesta busca capacitar a pymes, emprendedores y comerciantes en herramientas tecnológicas para no quedar fuera del mercado actual.

Info. General07/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
d0fbbe16f08c38f71e6c5ffa3ea37fc0_XL

Este lunes abrió sus puertas en el Centro Cultural Manuel Camino de Caleta Olivia la e-commerceSUR: “Navegando el futuro comercial de Santa Cruz”, una iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Municipalidad local. El evento propone una doble jornada gratuita (7 y 8 de octubre) destinada a digitalizar y modernizar el comercio santacruceño, con capacitaciones sobre logística, medios de pago, marketing digital y experiencia de usuario.

Alvarez_CO_5

El acto de apertura contó con la participación del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el intendente Pablo Carrizo; el secretario de Comercio, Paulo Lunzevich; el secretario de Comunicación Pública y Medios, Sergio Bucci, y autoridades locales y provinciales. También asistieron comerciantes, emprendedores y referentes del sector privado.

Digitalizar o desaparecer: el mensaje del Gobierno


Durante su intervención, Daniel Álvarez fue claro: “El comercio electrónico ya es una realidad que no pidió permiso. Ya está instalado. Y si el Estado no ayuda, muchos comerciantes quedarán afuera”. En esa línea, destacó la necesidad de brindar herramientas reales a quienes aún no han ingresado al ecosistema digital, como también fortalecer a los que ya están operando en él.

"Estamos viendo comercios que todavía no aceptan tarjetas ni billeteras virtuales. Si no actuamos, esos negocios quedarán fuera del mercado. No podemos permitirlo. Es nuestra obligación como gobierno llevar esta información, brindar capacitación y legislar para proteger al comerciante que trabaja dentro del sistema legal”, aseguró Álvarez.

El funcionario también recordó que la adaptabilidad es clave, citando a Charles Darwin: “No sobrevive el más fuerte ni el más inteligente, sino el que mejor se adapta al cambio”, y remarcó que ese es el espíritu de esta convocatoria.

Un puente hacia el futuro comercial


La e-commerceSUR se presenta como un espacio de aprendizaje práctico y estratégico para emprendedores, pymes y estudiantes, con charlas de especialistas y oportunidades de vinculación con referentes del ecosistema tecnológico. El objetivo es claro: reducir la brecha digital en el sector comercial, fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas del comercio online.

Como ejemplo, Álvarez planteó un caso típico: “Un turista compra un alfajor artesanal en Caleta Olivia y semanas después, desde Río Turbio, lo puede volver a pedir por internet y recibirlo en su casa en pocas horas. Esa es la oportunidad que tenemos que trasladar a cada comerciante”.

Compromiso del Estado


La organización del evento refleja una política activa del Gobierno de Santa Cruz, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, orientada a acompañar a cada localidad con acciones concretas: “Queremos que a todos les vaya bien, sin distinciones. Por eso estamos acá, para informar, ayudar y proteger a nuestros comerciantes”, cerró Álvarez.

Últimos artículos
article10_hero_M

Endeudamiento familiar en Argentina: cuando la economía del hogar se vuelve una carrera de resistencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Por estos días, los datos del Banco Central de la República Argentina revelan una postal que ya no sorprende, pero sí alarma: las familias argentinas atraviesan el mayor nivel de endeudamiento y morosidad de las últimas décadas. El informe del BCRA confirma un récord histórico en saldos impagos de tarjetas de crédito y préstamos personales, un indicador que no sólo habla del presente económico, sino también de un modelo que hace tiempo dejó de ofrecer estabilidad.

586546083_122297797640191087_5388840407385439995_n

Santa Cruz tuvo un debut brillante en natación y sumó 14 medallas en el primer día de competencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

La Selección de Santa Cruz comenzó su participación en los Juegos Binacionales de la Para-Araucanía Magallanes 2025 con un desempeño sobresaliente en la disciplina de natación, logrando un total de 14 medallas en la jornada inaugural. El equipo santacruceño tuvo un inicio cargado de emociones, con actuaciones que destacaron tanto por el nivel deportivo como por el compromiso de los jóvenes atletas.

Te puede interesar
article10_hero_M

Endeudamiento familiar en Argentina: cuando la economía del hogar se vuelve una carrera de resistencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Por estos días, los datos del Banco Central de la República Argentina revelan una postal que ya no sorprende, pero sí alarma: las familias argentinas atraviesan el mayor nivel de endeudamiento y morosidad de las últimas décadas. El informe del BCRA confirma un récord histórico en saldos impagos de tarjetas de crédito y préstamos personales, un indicador que no sólo habla del presente económico, sino también de un modelo que hace tiempo dejó de ofrecer estabilidad.

586546083_122297797640191087_5388840407385439995_n

Santa Cruz tuvo un debut brillante en natación y sumó 14 medallas en el primer día de competencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

La Selección de Santa Cruz comenzó su participación en los Juegos Binacionales de la Para-Araucanía Magallanes 2025 con un desempeño sobresaliente en la disciplina de natación, logrando un total de 14 medallas en la jornada inaugural. El equipo santacruceño tuvo un inicio cargado de emociones, con actuaciones que destacaron tanto por el nivel deportivo como por el compromiso de los jóvenes atletas.

Lo más visto
548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.

Captura de pantalla 2025-11-21 125709

Santa Cruz extrema controles a la Ferrari Cavalcade tras los incidentes en Neuquén: caravana “encapsulada” y circulación totalmente vigilada

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Luego del vuelco y las maniobras temerarias registradas en Neuquén, la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 ingresó a Santa Cruz bajo un estricto operativo de Seguridad Vial. Las más de 50 unidades solo pueden desplazarse en tándems escoltados, con velocidad monitoreada y sanciones inmediatas ante cualquier infracción.

article10_hero_M

Endeudamiento familiar en Argentina: cuando la economía del hogar se vuelve una carrera de resistencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Por estos días, los datos del Banco Central de la República Argentina revelan una postal que ya no sorprende, pero sí alarma: las familias argentinas atraviesan el mayor nivel de endeudamiento y morosidad de las últimas décadas. El informe del BCRA confirma un récord histórico en saldos impagos de tarjetas de crédito y préstamos personales, un indicador que no sólo habla del presente económico, sino también de un modelo que hace tiempo dejó de ofrecer estabilidad.